Archives
Navega por autor

Lanzamiento El performer, un diamante latente II
El performer, un diamante latente II; Entre matrices; La danza escondida-Originaria; Transdisciplina-Transcultura de Marisa Busker fue recientemente publicado por la editorial Nueva Generación, Buenos Aires, Argentina. Contiene 142 páginas + 32 con foto color convirtiéndolo en un libro muy interesante para quienes gusten de acercarse al mundo del performer.
Su autora, Marisa Busker, tiene un amplio desarrollo como performer, creadora, investigadora, docente y mediadora cultural. Funda y dirige el Laboratorio del Performer desde el año 2005.

Como indica su contratapa:
Dos matrices neutras creadas por Marisa Busker, especialmente pensadas para el mundo de hoy: la danza escondida (1998-2002), un núcleo en el cuerpo perfectamente reconocible, que se desempeña como un juego de fuerzas desde herramientas consolidadas a partir de un cuerpo elevado de-construido. Este núcleo es ahora nombrado por Busker como el órgano del ser-hacer. Todo visto desde sistemas relacionales abiertos y en escala, explorando y fortaleciendo las subjetividades y sus calidades de producción. Aparece entonces la segunda matriz originaria (2013-2019), que complementa a la primera,que indaga las propias articulaciones físico-sonoras desde la memoria focalizada en afectos propios, como recurso para una existencia como singularidades irreductibles. Acompaña a cada una de las dos matrices, una obra-performance representativa: para la Matriz 1, el templo del valle de la montaña (2008) y para la Matriz 2, ORIGINARIA, una poética de la identidad (2019). El performer aquí presente, se nutre del mundo que lo rodea y es, además de antiguo, conviviente.
Compartimos su índice completo:
1-Introducción-presentación
.Cronología de sucesos .Obras-performances creadas por Marisa Busker.
2-El performer en un ecuación (fórmula) para la creación
3-El templo del valle de la montaña, episodio 1: el diluvio. La danza escondida. El performer conviviente
.La obra-performance; la danza escondida; el performer antiguo y conviviente.
.Cómo acontece la obra-performance el templo del valle de la montaña.
.Los protagonistas del tsunami real. Tres pathos. El posicionamiento de la imagen.
.Sobre los personajes en la obra-performance. Imágenes generadoras.
.El espacio-templo. Imágenes generadoras.
.Sobre como levantar de los relatos, las fotografías, la memoria, a los 4 personajes de la obra-performance, volviéndolos a cada uno un ser-hacer en escena.
.Texto completo (y con algunos detalles agregados) el templo del valle de la montaña, episodio 1: el diluvio.
.Programa de mano (tríptico-2008).
.Fotos CD-Rom la danza escondida (2005).
4-Operaciones varias. Construcciones relacionales
Ejes comunes. Intersecciones de contenidos iguales (nueva operación). De-construcción. Reducción y absorción. Traspolación. Descentralización. Sistemas relacionales y en escala.
.Sistemas relacionales desde circuitos en el cuerpo.
.Proyección de sistemas relacionales en el caso de las propias prácticas.
5-Un ritual en el cuerpo así como en el arte del buen decir
Nuevos nombres. Estructuras de producción. Célula madre. Acciones y lógica física. Espina dorsal- segmentación de la espina- la serpiente inervada. Contextos. Resonadores. Voz pre-conceptual. Grupos de sonidos. Glissandos. Inervación. Algo básico. La secuencia física y sonora. Energía. La fórmula para la creación. Un ritual en el cuerpo así como en el buen decir.
6-Dónde está el performer?
7-Anexo (2021)
.Sonido-canal interior-improvisar.
8-Universo físico-sonoro de lo originario en uno mismo. La Matriz 2 originaria
.Introducción .Historicidad .Metodología .Ordenar las articulaciones seleccionadas para hacerlas parte de una improvisación .La lógica física y el contexto .Conclusiones.
9-La célula madre en el performer o el encuentro entre dos matrices en las obras-performances: el templo del valle de la montaña y ORIGINARIA
10-Espacio de pensamiento para la creación en la obra-performance ORIGINARIA
.Preparación .Trabajo con fotografías y más allá las vivencias en mi memoria .Articulaciones sonoras .Soporte de experiencias de otros autores a la obra-performance ORIGINARIA .Armado estructural de la obra-performance.
-ORIGINARIA, espacios santos de universos privados. Una poética de la identidad
.Gacetilla .Ficha técnica.
El precio de venta al público es $ 3100.- pesos argentinos. Lo pueden solicitar desde cualquier lugar del mundo a través de nuestro email: info@vivilibros.com o simplemente escribiendo un comentario al finalizar esta nota, que les responderemos a la brevedad.

Lanzamiento Poesía reunida 1986-2022 Rosita Escalada Salvo
Tenemos el gusto de anunciar el lanzamiento de Poesía reunida 1986-2022 de Rosita Escalada Salvo, Colección Rosa de los vientos, Palabrava, Santa Fe, 2022, 200 páginas. Las fotos de tapa e interior del libro pertenecen a la misma autora.
Como dice Diego E. Suarez en su contratapa: He aquí poemas provenientes de los bordes de la cartografía nacional: Misiones. Como ha señalado Ana Camblong, en el hábitat fronterizo misionero las diferencias, la diversidad y los mestizajes constituyen el pan nuestro de cada día: tensiones ideológicas, prejuicios y estigmas se entrelazan con simpatías ancestrales, afecto comunitario e idiosincrasia local. Esa compleja cosmovisión es el sustrato de la palabra de Rosita Escalada Salvo, que en la cocina de su escritura, a lo largo de más de treinta años, preparó este banquete para que el pasado y el presente, los ausentes y los que están en camino compartan la mesa, que se agranda y se reduce según la medida de las circunstancias. La naturaleza, los paisajes, las emociones, las injusticias sociales, la historia individual y colectiva se sirven maceradas en una sensibilidad nutricia. Poesía situada; poesía de allá ité.

La poeta Rosita Escalada Salvo nació en San Javier, Misiones, Argentina. Es profesora de letras y co-fundó la Escuela Taller Provincial de Títeres de Puerto Rico, Misiones. Recorrió su provincia llevando la lectura a ciudades y pueblos. Participó en Congresos Nacionales e Internacionales de Literatura como el Mundial de Sevilla, Simposios en Chile y en California, Estados Unidos; presidió la Sociedad Argentina de Escritores Filial Misiones por dos periodos consecutivos. Publicó hasta la fecha más de treinta libros, la mayoría para niños y jóvenes. Obtuvo varios premios como Arandu; La Mujer del Año, otorgado par el Rotary Club Posadas; Faja de Honor de la Municipalidad de Tucumán, entre otros.
El precio de venta al público es $ 1500.- pesos argentinos. Lo pueden solicitar desde cualquier lugar del mundo a través de nuestro email: info@vivilibros.com o simplemente escribiendo un comentario al finalizar esta nota, que les responderemos a la brevedad.

Lanzamiento Los carneantes
Semana de muchas novedades editoriales, hoy llegó Los carneantes de Franco Rosso, Colección Rosa de los vientos, Palabrava, Santa Fe, 2022, 100 páginas, novela de suspenso, novela breve. Cuenta con una fuerte imagen de tapa: Fisuras de Paula Bocos Cavalieri.
Como expresa la escritora Selva Almada en su contratapa:
En Los carneantes el campo es uno extrañado por la nubla mala, como si lo viéramos a través de ella y esa misma cerrazón desdibujara sus contornos. Un campo extinguido donde retozan humanos y animales, mutantes de la pampa gringa, monjes lisérgicos, gauchos taimados. La carneada, centro de reunión donde hierven las ollas y las cuitas. Y, sobre todo, una voz narradora que se inventa y se retuerce sobre sí misma, que es pura música, que toma de la oralidad su cadencia y su picardía. Que se oye como si estuviera escrita en voz alta.

Franco Rosso nació en Tostado, Santa Fe, Argentina. Estudió Cine en la Universidad Nacional de Córdoba y Profesorado de Lengua y Literatura en el Instituto del Profesorado de Rafaela. Fue cofundador en el año 2002 del grupo de escritura Prima Liter junto a Santiago Alassia, Matías Aimino y Gustavo Lombardo. En el año 2004 publicó Sobre todos los Sobre (edición Diario Castellanos). Publicó Cruz y Ficción de Ismael Fixman (ediciones Prima Liter, 2005), Tratado de la soledad bajo la lluvia (ediciones Prima Liter -Versiones de la Tan Sombra, 2009), la nouvelle Mandarinas (EMR, 2019), que fue finalista del 1° Concurso Regional de Nouvelle 2018 de la EMR (Editorial Municipal de Rosario). En 2021 publicó la novela Los idos (FEM) 1° premio del Fondo Editorial Municipal Rafaela 2019.
El precio de venta al público es $ 1500.- pesos argentinos. Lo pueden solicitar desde cualquier lugar del mundo a través de nuestro email: info@vivilibros.com o simplemente escribiendo un comentario al finalizar esta nota, que les responderemos a la brevedad.

Lanzamiento El deseo y la furia
Durante la última Feria Internacional del Libro de Buenos Aires salió a la venta la novela histórica: El deseo y la furia del autor L. E. Benítez.
L. E. Benítez es escritor de poesía, ensayo y narrativa, y sus libros han sido publicados en Argentina y en el exterior. Es miembro, entre otras, de la Academia Iberoamericana de Poesía, de la International Society of Writers y de la Asociación de Poetas de Argentina. Ha recibido el título de Compagnon de la Poésie de la Association La Porte des Poetes, París. Ha recibido numerosos premios, entre ellos, el del Concurso Municipal Ricardo Rojas por la novela Los amantes de Asunción (2021), el Primer Premio Internacional de Poesía La Porte des Poetes (París, 1991); el Primer Premio Joven Literatura de la Fundación Fortabat (Buenos Aires, 1996); el Primer Premio Tuscolorum di Poesía (Italia, 1996); el Primer Premio de Novela Letras de Oro (Buenos Aires, 2003); el accésit 10eme. Concours International de Poésie (París, 2003) y el Primer Premio Internacional Macedonio Palomino (México, 2007). Ha publicado las novelas Madagascar (2017) y Los amantes de Asunción (2019) con la misma editorial Vestales.

Como bien lo indica su contratapa, sobre Camila O’Gorman se ha escrito mucho, casi como si fuera un mito que se recrea cada determinado período de tiempo. Se ha dicho, por ejemplo, que la historia de amor con el padre Uladislao Gutiérrez era alocada. Como si el deseo de una mujer, porque fue ella quien se hizo cargo de que quería estar con ese hombre, tuviera que transcurrir inevitablemente por fuera de la cordura.
Tal vez, el mito de Camila O’Gorman encierre, además, una segunda parte: la furia que una sociedad elige descargar contra quien decide vivir una historia que no acata lo que esa misma sociedad impone, la furia que despierta que una mujer sea la que elija una pareja, la que decida los encuentros, la que planee la fuga para poder estar juntos.
En este libro, L.E. Benítez ha hecho una minuciosa reconstrucción histórica para narrar la complejidad de una época, la particularidad de cada uno de los personajes y los motivos de la mítica historia. Además, con la habilidad de un escritor de larga data, lleva a sus lectores por 640 páginas que resultan inevitables leer hasta el final.
El precio de venta al público de El deseo y la furia es $ 3639.- pesos argentinos. Lo pueden solicitar desde cualquier lugar del mundo a través de nuestro email: info@vivilibros.com o simplemente escribiendo un comentario al finalizar esta nota, que les responderemos a la brevedad.

Firma de escritores de la editorial Palabrava en la Feria del Libro de Buenos Aires
¡Vuelve la Feria! Y con ella, regresa la tradicional firma de escritores en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, una experiencia gratificante tanto para el autor que toma contacto directo con sus lectores como para todos aquellos que atesoran llevarse el nuevo libro autografiado, intercambiar comentarios, consultas, anécdotas y hasta por qué no, tomarse alguna foto divertida en el stand para compartir en las redes sociales.
Para nosotros es un momento especial y los invitamos a agendarse con tiempo las fechas programadas para venir a visitarnos y disfrutar de una tarde entre libros. ¡Los esperamos!
Los autores de la editorial Palabrava estarán firmando ejemplares de sus libros en el Stand 532 –entre calle G y calle 5– Pabellón Azul en la 46° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, que se desarrollará del 26 de abril al 16 de mayo en el predio ferial de la Rural de Buenos Aires.

Cronograma de firmas:
Pablo Melicchio firmará ejemplares de su novela El mundo sin mamá, el día domingo 1° de mayo de 18 a 20 h
Santiago Alassia firmará ejemplares de su libro de poemas magún magún, el día jueves 5 de mayo de 14 a 16 h
Javier Núñez firmará ejemplares de su libro de ensayo literario El pulso secreto de las cosas, el día sábado 7 de mayo de 15 a 17 h
Susana Ibáñez firmará ejemplares de sus novelas Te juro que es por tu bien y Mientras vence afuera la sombra, el día sábado 7 de mayo de 18 a 20 h
Guillermina Rosales firmará ejemplares de su libro de poesía En la trama de este encierro, el día domingo 8 de mayo de 17 a 19 h
Yamil Dora firmará ejemplares de su novela Por la vereda con sombra, el día martes 10 de mayo de 16 a 18 h
Patricia Severín firmará ejemplares de su novela Te quedan lindas las trenzas, el día sábado 14 de mayo de 16 a 18 h

Firma de escritores de la Colección Ojo Lector en la Feria del Libro de Buenos Aires
¡Vuelve la Feria! Y con ella, vuelve la tradicional firma de escritores en el espacio de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, una experiencia gratificante tanto para el autor que toma contacto directo con sus lectores como para todos aquellos que atesoran llevarse el nuevo libro autografiado, intercambiar comentarios, consultas, anécdotas y hasta por qué no, tomarse alguna foto divertida en el stand para compartir en las redes sociales.
Para nosotros es un momento especial y los invitamos a agendarse con tiempo las fechas programadas para venir a visitarnos. ¡Los esperamos!
Los autores de la Colección Ojo Lector dirigida por Viviana Rosenzwit estarán firmando ejemplares de sus libros en la 46° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, que se desarrollará del 26 de abril al 16 de mayo en el predio ferial de la Rural de Buenos Aires.
Los esperamos en el Stand de Moglia Ediciones: 532 –entre calle G y calle 5– Pabellón Azul, que además este año se lucirá con un diseño renovado para aprovechar al máximo el espacio y disfrutar de las novedades editoriales con todos sus visitantes.

Cronograma de firmas:
Fernando Müller firmará ejemplares de su novela De entre casa, el día sábado 30 de abril de 16 a 18 hs.
Omar Ramos firmará ejemplares de su novela La Ruptura, el día sábado 30 de abril de 18 a 20 hs.
Liliana Allami firmará ejemplares de su libro de cuentos Los que están solos, el día jueves 5 de mayo de 18 a 20 hs.
Germán Cáceres firmará ejemplares de su libro de cuentos Por amor al crimen, el día lunes 9 de mayo de 16 a 18 hs.
Además, tendremos una actividad destacada el miércoles 11 de mayo a las 19 hs. en el stand 3017 de la provincia de Corrientes –entre las calles J y calle 30– del pabellón Ocre se presentará la Colección Ojo Lector y contaremos con la presencia del escritor Omar Ramos que hablará sobre su novela La Ruptura.

Lanzamiento El pulso secreto de las cosas
Esta semana se lanzó una novedad editorial muy esperada por los lectores: El pulso secreto de las cosas, Javier Núñez, Palabrava, Santa Fe, 2022, 148 páginas, ensayo literario. La foto de tapa se llama Destellos y estuvo a cargo de la fotógrafa Jorgelina Giménez.
En este nuevo libro de Javier Núñez el tema del para qué y por qué narrar nos hace abrazar con fuerza el texto. Con una profundidad sorprendente y conmovedora sencillez, el autor nos habla del amor en breves relatos que se abren en una lente multifocal: A veces, lo que queda de una relación, también da lugar a algo nuevo. Y explota. Y se multiplica. Pero en ocasiones sólo quedan los restos de lo perdido, residuos dolorosos e irreconocibles.
Estas páginas, cruzadas por la emoción y la reflexividad, llegan aquí con una pirueta: nacieron en las contratapas del diario Rosario 12 y luego se reunieron y ordenaron en un libro de piezas móviles, armoniosas, brillantes, que nos ofrece un tiempo de lectura pausado. Leemos y pensamos sobre la vida, sobre retazos de vida que arman una nueva melodía, un pulso secreto de las cosas que lacera y drena la herida de un corazón que sigue apostando a la esperanza.

Javier Núñez nació y reside en Rosario, provincia de Santa Fe, Argentina. Es escritor y coordinador de talleres literarios. Publicó los libros de relatos La risa de los pájaros (Editorial Ciudad Gótica, 2009), Praga de noche (El ombú bonsái, 2012; Sudaquia, EEUU, 2016), Tríptico (Eduvim, 2013), La feroz belleza del mundo (Casagrande, 2019) Cuando todo se rompe (Editorial UV, México, 2020) y Postales de un mapa imposible (Listocalisto, 2021); y las novelas La doble ausencia (Editorial UV, México, 2013; Eduvim, 2014; Ediciones Banda Oriental, Uruguay, 2019) y Después del fuego (Le pecore nere, 2017, pubicada en Italia como Oltre il fuoco). Obtuvo el Premio Latinoamericano a Primera Novela Sergio Galindo (2012) y el premio Casa de las Américas de Novela (2022). El Concejo Municipal de Rosario lo declaró Escritor Distinguido. Algunos de sus libros han sido publicados en Italia, México, Uruguay y Estados Unidos.
El autor estará firmando ejemplares de su nuevo libro El pulso secreto de las cosas el próximo sábado 7 de mayo de 15 a 17 hs. en el stand 532, Pabellón Azul, de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires -Avda. Santa Fe 4201 CABA-.
El precio de venta al público es $ 1500.- pesos argentinos. Lo pueden solicitar desde cualquier lugar del mundo a través de nuestro email: info@vivilibros.com o simplemente escribiendo un comentario al finalizar esta nota, que les responderemos a la brevedad.

Claroscuros de Natalia Zárate
Claroscuros de Natalia Zárate, es un libro de narrativa -cuentos- editado por Cuenta conmigo ediciones, Rosario, Santa Fe, Argentina que contiene 88 páginas y salió a la luz en el 2019 justo antes de la pandemia mundial que nos tocó transitar a todos. Durante el año 2018, la autora ganó el concurso Ensamblando palabras, organizado por el Instituto Cultural Latinoamericano de Junín y como resultado se editó Claroscuros.
El título de la obra hace referencia a las luces y sombras que convergen en todos los seres humanos y muestran que en el interior existe una constante dualidad: los claroscuros de nuestro comportamiento, emociones, pensamientos, experiencias… en fin, todo aquello que se plasma en nuestra personalidad.

Como expresa Efrén Juan Ulla en su prólogo, Natalia crea ambientes y situaciones donde se huele el miedo, se percibe la humedad del amor, se ve lo que acontece, se paladea lo que se bebe y uno termina envuelto en la música que ella es capaz de crear.
María Natalia Zárate nació en Teodelina, provincia de Santa Fe y actualmente vive en la ciudad de Rosario, Santa Fe, Argentina. Habla inglés, francés y alemán. Es licenciada en Traducción Inglesa (UNR) y licenciada en Letras (UNR). A ella le gusta escribir cuentos donde busca reflejar las vicisitudes y contrariedades del ser humano. Ha realizado numerosos viajes alrededor del mundo que le han permitido contactarse con diversas culturas y vivenciar sus costumbres.
Los invitamos también, a recorrer su interesante blog a recorrer El arcón de Natalia, donde las palabras aguardan a ser liberadas en el siguiente link: https://nataliazarate.art.blog/
Cada semana encontrarán alguna novedad para leer, escritos, libros, filosofía, viajes, música y mucho más.
El precio de venta al público de Claroscuros es $ 1000.- pesos argentinos. Lo pueden solicitar desde cualquier lugar del mundo a través de nuestro email: info@vivilibros.com o simplemente escribiendo un comentario al finalizar esta nota, que les responderemos a la brevedad.

Encuentros sobre los Mapas del yo por Susana Balán
Susana Balán invita a un nuevo ciclo de cuatro encuentros para trabajar los Mapas del yo a partir del concepto de mitologías personales. Serán los cuatro jueves de marzo a las 19 hs. de la Argentina vía Zoom.
Como ella bien lo explica: Todos los seres humanos buscamos sentirnos cómodos con nosotros mismos. Mejor aún si también nos sentimos cómodos con los otros. Este sentimiento de comodidad se logra a partir de la integración de nuestras diferentes partes del yo que se pelean, se contradicen, compiten, se descalifican, se envidian y tratan de protegerse de diferentes maneras.
La tarea de integrar las diferentes partes del yo es la más difícil de nuestra búsqueda personal. El “final feliz” es lograr la coherencia que nos permita sentir, pensar y hacer lo mismo, al mismo tiempo y en el mismo lugar.
En estos cuatro encuentros, Susana Balán les propone conocer más sobre sus personajes internos, a través de ejercicios inspirados en la sabiduría milenaria de la mitología y de los cuentos de hadas.

La propuesta contempla el siguiente programa:
Jueves 10 de marzo
A través de un ejercicio basado en el extraordinario análisis de los cuentos de hadas de Vladimir Propp, descubriremos a nuestro héroe y nuestro antihéroe interno y el objeto mágico que nos falta para juntar la bondad con la fuerza.
Jueves 17 de marzo
A través de la primera parte del mito de Psique y Eros, trabajaremos qué parte de nosotros irrita a los otros y qué parte de nosotros podría calmar esa irritación.
Jueves 24 de marzo
A partir de la segunda parte del mito de Psique y Eros, escucharemos los consejos que recibe Psique, nuestra heroína, para no sucumbir a los peligros que debe afrontar en su búsqueda de su objeto mágico
Jueves 31 de marzo
A través del mito de Orfeo y Eurídice (nunca suficientemente reconocido como el mito que abarca todos los mitos), trabajaremos el tema de la confianza y la autoestima para poder sostener nuestro propio camino del héroe.
La participación es no arancelada pero con inscripción previa hasta el día 8 de marzo próximo, vía el formulario de Google que pueden encontrar en el siguiente link: https://forms.gle/o1vSyMVAKcGn4Qqf7
Susana Balán es Licenciada en Psicología por la Universidad de Buenos Aires (UBA). Vivió y trabajó en distintas ciudades del mundo como Buenos Aires, Río de Janeiro, París, Lima, México y Nueva York. Ha ayudado a innumerables pacientes a comprender y nutrir al niño Link dentro de ellos para poder ser adultos coherentes que comparten lo mejor y más auténtico de sí mismos con sus seres queridos y que sienten que han encontrado, después de mucha lucha y búsqueda, su lugar en el mundo. Ha escrito cinco libros Link y las estrellas fugaces (2021), El abrazo preciso (2004/2009), Caminos (2007), La utopía amorosa (1997) y Tres estilos de mujer (1981). Su último libro, aún en proceso de edición, Nadie tiene la culpa está destinado a entender mejor el concepto de Personalidad Link. En su página web podrán conocer más sobre su amplio recorrido: www.susanabalan.com
El nuevo ciclo de cuatro encuentros para trabajar los Mapas del yo a partir del concepto de mitologías personales es una excelente propuesta para participar.

Servicio de Difusión Literaria
Desde el inicio de nuestro emprendimiento, nos propusimos en Viví Libros brindar los mejores servicios bibliográficos especializados en humanidades. De este mismo modo entendemos la importancia que tiene la difusión literaria para los autores y las editoriales.
Luego de editar un libro, una revista, ya sea en formato papel, e-books, o audiolibros comienza un nuevo camino: promocionarlo, difundirlo y darlo a conocer a la mayor cantidad de gente posible en todo el mundo.
Nosotros proponemos difundir esa obra a través de diferentes soportes y medios, desde los clásicos hasta los más novedosos. Hoy en día, cada escritor o editorial debe apoyarse en todo el poder que las nuevas tecnologías, las redes sociales y los medios digitales ofrecen.
Para ello ponemos a su disposición toda nuestra larga experiencia en gestión cultural y difusión, más todos los recursos humanos y tecnológicos. Esperamos su contacto para acordar una entrevista personalizada donde oiremos sus inquietudes, y le ofreceremos una amplia gama de servicios que lo ayudarán a difundir su obra literaria.
Escuchar a nuestros clientes es el primer paso para desarrollar una estrategia conjunta que de buenos resultados y se ajuste a sus expectativas. Si usted es escritor y acaba de sacar un libro, dirige una publicación periódica o tiene una editorial pero no sabe cómo dar a conocer su producción, nosotros podemos asesorarlo para cumplir con sus objetivos.
Disponemos de varias herramientas de difusión literaria, como por ejemplo realizarle una entrevista al autor para que sus lectores le conozcan, aprecien su recorrido como escritor, qué lo llevó a escribir su historia, cómo será el lanzamiento de su libro. Publicaremos una breve biografía del autor para que todos los visitantes conozcan su recorrido y obra literaria. Nuestras notas lanzamiento incluyen la cita bibliográfica completa de la publicación, la imagen de tapa y texto de contratapa. Buscamos difusión en otros medios para multiplicar lectores y obtener más llegada.
Si va a realizar una presentación de libro o participar en algún otro evento literario también podemos organizarlo y difundirlo. A la gente le encanta saber dónde estará su escritor favorito para llevarse el autógrafo tan deseado.
Crearemos publicaciones sobre su libro en nuestras cuentas y perfiles de Facebook, Twitter, Instagram, Pinterest y las difundiremos para alcanzar el máximo de difusión on-line. Además, nuestro Newsletter es recibido en forma periódica por más de 40 mil lectores interesados en conocer las novedades editoriales que surgen a diario en el mercado. Las herramientas que utilizamos para la difusión literaria son principalmente digitales y desde cualquier lugar del planeta se podrá acceder a la información completa de su libro, dentro de nuestro sitio. Como así también las redes sociales pueden ser visitadas por personas de diferentes países, multiplicando su alcance.
El servicio bibliográfico de difusión literaria comienza cuando usted nos contrata, durante los primeros dos meses trabajaremos con intensidad sobre ello y luego de ese período, igualmente quedará subido a la web sin fecha de vencimiento.
Como decimos siempre: ¡Ya nadie podrá decir que no se enteró de la aparición de su libro! Esperamos su consulta al email: info@vivilibros.com o por cualquiera de nuestras redes sociales e incluso debajo de esta nota que nos pondremos en contacto.