libro

Navega por etiqueta

 
 

Lanzamiento del libro Caminemos Valentina

Tenemos el gusto de anunciar el lanzamiento del libro Caminemos Valentina, película basada en el libro de Sandra Migliore, Colección Rosa de los vientos, Palabrava, Santa Fe, Argentina, 2023, 136 páginas.

Como dice su contratapa:

Caminemos Valentina reúne un apartado inicial con detalles de la película del mismo nombre, dirigida por Alberto Lecchi, estrenada en septiembre de 2023 en la Argentina. El film se basó en el relato de Valentina Rojas y en el libro testimonial Raza de víboras, memorias de una novicia, de Sandra Migliore que ocupa la segunda parte de este libro, y que refiere a los abusos cometidos a las novicias por la monja encargada de su formación religiosa.

A los dieciséis años la autora ingresó a la orden como aspirante, se consagró como monja y finalmente se retiró del claustro tras ocho años de experiencias que la marcaron a fuego. Pudo volcar esas duras pruebas y la de alguna de sus compañeras, en la escritura de Raza de víboras, memorias de una novicia, como una manera de sanar las heridas que le dejó el paso por esa institución religiosa.

El precio de venta al público es $ 5000.- pesos argentinos. Lo pueden solicitar desde cualquier lugar del mundo a través de nuestro email: info@vivilibros.com o simplemente escribiendo un comentario al finalizar esta nota, que les responderemos a la brevedad.

Lanzamiento Una extraña en el silencio

Tenemos el gusto de anunciar el lanzamiento de Una extraña en el silencio de Silvia Braun, Colección Rosa de los vientos, Palabrava, Santa Fe, 2023, 100 páginas. La edición en blanco y negro se engalana con la fotografía de tapa Santa Fe, 2006 del fotógrafo Miguel Grattier.

Como dice su contratapa:

El volumen de Una extraña en el silencio contiene los dos libros de poesía que ha escrito Silvia Braun: Un violín sobre mi cuello y Atravesar la ira.

El primero, Un violín sobre mi cuello, centra su eje en el amor, en la nostalgia del amor y la pareja, y en la extrañeza que provocan los sentimientos. La hablante poética remite en sus silencios, pero también en las palabras repetidas una y otra vez, al imposible entendimiento de la condición amorosa.

En el segundo libro Atravesar la ira, la voz se alza potente para denunciar los atropellos del poder y las injusticias que someten, impiadosos, a gran parte de hombres y mujeres en nuestro país y en el mundo.

Silvia Braun nació en la ciudad de Santa Fe, Argentina. Es esencialmente narradora, aunque en este libro la vemos bajo la faceta poética. Además, es correctora de estilo y ortotipográfica. Ha publicado una decena de libros y sus numerosos premios la ubican en un lugar destacado de la literatura santafesina.

Los invitamos a leer una hermosa entrevista a la escritora y poeta Silvia Braun publicada a partir del lanzamiento del libro en:

El precio de venta al público es $ 5000.- pesos argentinos. Lo pueden solicitar desde cualquier lugar del mundo a través de nuestro email: info@vivilibros.com o simplemente escribiendo un comentario al finalizar esta nota, que les responderemos a la brevedad.

Viví Libros cumple 22 años de trabajo on line

¡Celebremos juntos nuestro vigésimo segundo aniversario! En Viví Libros estamos muy emocionados de compartir con todos ustedes este hito significativo en nuestra trayectoria. Hace 22 años comenzamos nuestra labor en línea, brindando servicios bibliográficos a los amantes de la literatura de todo el mundo. Es un honor poder seguir creciendo y compartiendo nuestra pasión con ustedes, nuestros fieles seguidores.

Desde nuestros inicios, nos hemos dedicado a promover la lectura y la escritura, fomentar el amor por los libros y ofrecer un espacio donde los lectores puedan encontrar nuevas historias para disfrutar, novedades bibliográficas, servicios de búsqueda de agotados, difusión literaria y de eventos, acompañamiento a los autores desde la idea inicial hasta tener su libro circulando, entre otros muchos servicios. A lo largo de estos años, hemos trabajado arduamente para construir una comunidad de personas apasionadas por la literatura, la psicología, el psicoanálisis y todas las materias afines y nos llena de orgullo ver cómo ha crecido y evolucionado con el tiempo.

En honor a este aniversario tan especial, queremos agradecerles por su constante apoyo y confianza en nuestros servicios. Por eso, nos complace anunciar nuestra promoción exclusiva de aniversario: ¡con la compra de dos libros te regalamos otro (de nuestra lista de seleccionados)! Podrán optar por otro libro o alguna revista o publicación que hemos seleccionado para regalarles. Es nuestra manera de retribuirles y hacer que esta celebración sea aún más festiva. Queremos que tengan la oportunidad de descubrir nuevas historias y sumergirse en el maravilloso mundo de la literatura. La promoción tiene vigencia hasta el 15 de julio de 2023.

Durante estos 22 años, hemos establecido fuertes lazos con editoriales y escritores, lo que nos ha permitido ampliar constantemente nuestro catálogo y ofrecer una amplia variedad de géneros y estilos. Como siempre decimos, nos importa brindar un servicio personalizado y responder a la mayor brevedad cada una de sus consultas.

Nuestro compromiso con ustedes va más allá de ofrecer libros. También nos enorgullece proporcionar servicios bibliográficos de calidad. Nuestro equipo de expertos está siempre dispuesto a brindar asesoramiento y recomendaciones personalizadas, para que cada lector encuentre el libro perfecto que se ajuste a sus gustos e intereses. Además, contamos con una plataforma en línea fácil de usar, que les permite conocer los lanzamientos y realizar compras de manera rápida y segura.

Durante estos años, hemos sido testigos de cómo la lectura ha cambiado vidas e inspirado a muchas personas. Nos llena de alegría formar parte de esta experiencia y de ver cómo la comunidad literaria sigue creciendo en el mundo. Nuestro objetivo es continuar siendo un referente destacado de los servicios bibliográficos en línea, brindando una experiencia de calidad y promoviendo la lectura en todas sus formas.

A medida que avanzamos hacia el futuro, nos comprometemos a seguir innovando y adaptándonos a las necesidades cambiantes de nuestros lectores. Queremos ser su compañero constante en el apasionante viaje de la lectura. Juntos, hemos recorrido un largo camino en estos 22 años, y esperamos con ansias lo que el futuro nos depara por muchos años más!

En nombre de todo el equipo de Viví Libros, queremos agradecerles por su apoyo inquebrantable a lo largo de estos años. Nos enorgullece nuestra labor y esperamos poder celebrar muchos más aniversarios juntos. No olviden aprovechar nuestra promoción exclusiva de aniversario. ¡Felices 22 años a todos nosotros y gracias por ser parte de nuestra historia! Brindemos juntos! Chin chín salud!!

Lanzamiento del libro de artista geotextil

Tenemos el gusto de anunciar el lanzamiento del libro de artista geotextil con textos e imágenes a cargo de Lucía Jazmín Tarela y editado en la Colección Anamnesis de la editorial Palabrava, contiene 96 páginas.

En palabras de Gabriel Saie, para su contratapa:

Sobre el vacío se imprime el texto. El paisaje digital se trama en la red. Geotextil nos invita a abandonar el sentido en la atomización de la palabra, donde el último fragmento del título se vuelve sonido.

¿Nos encontramos ante la manifestación de una poesía para cyborgs? En los poemas aparece un ritmo visual obsesivo, el barrido de la imagen y composiciones gráficas donde las letras iteran como carteles en cortocircuito.

Al repetirse el mismo poema versionado, desde otro punto de vista de su tridimensionalidad, Lucía Jazmín Tarela, nos permite descubrir la diferencia de escalas en la lectura.

El libro invita a ser leído en la oscuridad, como una ventana para proyectarse. Las estructuras lineales en las sombras conforman un redil: fantasmagorías en la pantalla de la noche, como autos, móviles de sentido que pasan intermitentes.

Geotextil presenta un resumen abstracto del cosmos donde hay un cielo de letras y formas, conexiones en nudos desplazados en caracol flotante, y una secuencia de imágenes en desplazamiento que deviene animación. Al final se recupera el color y ya no hay más palabras. Queda sólo la imagen de una nave para flotar.

Su autora, Lucía Jazmín Tarela nació en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina. Se graduó de Diseñadora de Imagen y Sonido en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU), Universidad de Buenos Aires (UBA). Se especializa en trabajar digitalmente imágenes, sonidos y palabras. Ejerce la docencia en diferentes talleres, de los que participa y enseña tanto presencial como vía online a todo el mundo en su propia página web oficial. Invitada en varias oportunidades por universidades del interior de la Argentina, entre sus últimas piezas destacan Rastros Afectivos, Líneas de Fuga, Afluencia y Wabi Sabi. Video-poeta, escritora no-creativa y artista digital en animación 3D. Creadora de Video-poesía y Terremoto Lunar, instalación de realidad virtual. Investigadora en los Proyectos de Investigación 1_ Pantallas violentas, dimensiones de la violencia en la producción audiovisual contemporánea 2_ Proyecto IDIS 3_ Tecnopoéticas del diseño audiovisual 4_ La imagen expuesta: ensayismo y performatividad. 5_Video-poesía. Cyborg(s) en el arte acontemporáneo.

Los invitamos a leer una nota publicada hace muy poco en Sobre Libros y Cultura sobre el libro:

El precio de venta al público es $ 6500.- pesos argentinos. Lo pueden solicitar desde cualquier lugar del mundo a través de nuestro email: info@vivilibros.com o simplemente escribiendo un comentario al finalizar esta nota, que les responderemos a la brevedad.

Lanzamiento Che vuoi? Revisiones lacanianas

Tenemos el gusto de anunciar el lanzamiento de Che vuoi? Revisiones lacanianas Volumen 1 de los psicoanalistas Enrique Rafael Torres y Alexis Ariel Morales, editado por La Docta Ignorancia, Buenos Aires, Argentina, 270 páginas.

Como indica en su contratapaChe vuoi? Revisiones lacanianas es un recorrido teórico detallado enmarcado por la contrastación clínica de los conceptos fundamentales y fundacionales de la obra de Jacques Lacan. La columna vertebral del libro la constituye el Grafo del deseo, mapa teórico recorrido con minuciosidad por cada uno de sus vértices y aristas, así como por lo múltiples circuitos por ellos dibujados, lo cual nos permite introducirnos en la lógica subyacente del complejo edificio teórico lacaniano.

Esto hace de Che vuoi? una obra valiosa para aquellos que buscan introducirse en la enseñanza lacaniana. Con la salvedad de que no es una introducción académica, no reposa su desarrollo en las citas canónicas para desarrollar a partir de ellas una argumentación ajustada pero estéril. Por el contrario, cada concepto es leído y releído, como el mismo significante, en una dialéctica de anticipación y retroacción, desde sus formas embrionarias hasta sus desarrollos posteriores y viceversa; se encontrarán, de este modo, lecturas y aplicaciones inéditas a lo largo de los capítulos. En ello radica su valor tanto para los que se inician como para aquellos más avezados en la obra del gran psicoanalista francés.

El texto no elude las incidencias o repercusiones epocales del psicoanálisis o las variantes hallables dentro de su mismo campo. Por el contrario, frecuentes referencias a las diversas corrientes del pensamiento contemporáneo son comentadas, sentando posición especialmente ante aquellas que muestran una fachada amigable pero que subrepticiamente corrompen los principios elementales de la práctica y la clínica psicoanalítica. Los autores han asumido que la exhortación de Lacan de que el psicoanálisis tiene que estar a la altura de la época no puede ser entendida como un acompañamiento indulgente de sus desvaríos, sino como el deber imperioso de desenmascarar cada uno de los reductos donde se oculta el nada querer saber acerca del mensaje freudiano y lacaniano.”

La propuesta aborda temas destacados como el contexto de la producción lacaniana, el yo y el estadío del espejo, la teoría del significante, la carta robada, introducción a los grafos y el yo determinado por el significante. Este libro se presenta como el volumen uno de una serie que promete continuar profundizando sobre esta línea de trabajo.

Sobre sus autores podemos agregar que ambos psicoanalistas son oriundos de la provincia de Córdoba. Enrique Rafael Torres es médico, miembro fundador de la Asociación Psicoanalítica de Córdoba, miembro de la Asociación Psicoanalítica Argentina y de la Asociación Psicoanalítica Internacional. Es autor de más de sesenta artículos, publicados en nuestro país y en el extranjero, obtuvo el Premio Fepal en 1988, y ha participado como coautor en libros colectivos, uno de ellos en Suecia. Ha ejercido ininterrumpidamente la enseñanza del psicoanálisis, se desempeñó como docente a cargo de la Cátedra de Psicoanálisis en la Carrera de Especialización en Psiquiatría en la Facultad de Medicina de la UNC, y ha dictado cursos libres en la Facultad de Psicología. Alexis Ariel Morales es Licenciado en Psicología y magister en Salud Pública, profesor de psicoanálisis de la Universidad Nacional de Córdoba y de la Universidad Católica de Córdoba. Ejerce la práctica clínica del psicoanálisis tanto en el ámbito público como privado. Es autor del libro La infancia medicada, coautor y compilador del libro Filosofía y Psicoanálisis, entre otros.

Los invitamos a leer una entrevista realizada a los psicoanalistas Enrique Rafael Torres y Alexis Ariel Morales publicada hace muy poco en Sobre Libros y Cultura sobre su nuevo libro Che vuoi? Revisiones lacanianas Volumen 1

El precio de venta al público es $ 5000.- pesos argentinos. Lo pueden solicitar desde cualquier lugar del mundo a través de nuestro email: info@vivilibros.com o simplemente escribiendo un comentario al finalizar esta nota, que les responderemos a la brevedad.

Lanzamiento del libro de cuentos No fue fácil

Lanzamiento del libro de cuentos No fue fácil, escrito por Marcela Casaroli, Pura palabra ediciones, Ciudad de Buenos Aires, Argentina, 2022, 384 páginas.

Marcela Casaroli nació en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, en el año 1966. Disfruta del arte en todas sus formas. La música, el teatro, la escritura la acompañaron durante un camino que “no fue fácil” transitar por los altibajos que presenta la vida.

Su gusto por la escritura surgió a partir de los talleres de actuación que durante más de ocho años ha tomado con maestros y directores teatrales, quienes le despertaron el impulso por escribir sus propios monólogos y escenas.

Respecto a su libro No fue fácil, Marcela expresa: “Junté todos estos textos que fueron escritos durante el transcurso de los años 2020 y 2021, ya que representan un momento importante de mi vida donde he tomado decisiones que han cambiado el rumbo de mi propia historia. Por ese motivo quise hacer este libro. Es un antes y un después. Es haber podido patear un poco el tablero y reinventarme”.

Confiesa que “esta es mi primera experiencia en la construcción de un libro, lleno de historias donde se mezclan la fantasía con la realidad. Son textos que hablan de personajes, lugares y situaciones ficticias o conocidas por mí. Seres humanos, ángeles, santas demonios, animales y reflexiones puestas a la orden de la ficción. Es para mí, un desparramo de expresiones, gestos y actitudes. Como es la vida”.

Los invitamos a leer una entrevista a Marcela Casaroli publicada hace muy poco en Sobre Libros y Cultura sobre su libro:

El precio de venta al público es $ 2500.- pesos argentinos. Lo pueden solicitar desde cualquier lugar del mundo a través de nuestro email: info@vivilibros.com o simplemente escribiendo un comentario al finalizar esta nota, que les responderemos a la brevedad.

Tras las huellas de Borges, cuentos y microrrelatos

Presentamos Tras las huellas de Borges, cuentos y microrrelatos, escrito por Ricardo Tirigall Casté, De los cuatro vientos, Ciudad de Buenos Aires, 2018, 170 páginas.

Su autor Ricardo Tirigall Casté nació en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina y reside actualmente en la ciudad de Mar del Plata. Cursó estudios en las facultades de Filosofía y Letras y Derecho y Ciencias Sociales de la UBA. Es abogado y exprofesor adjunto en la Universidad de Buenos Aires y en la Universidad Nacional de Mar del Plata. Publicó el libro de ensayo Reformas a la Constitución Argentina y numerosos artículos en revistas especializadas. Además, incursionó en la dramaturgia con la obra de teatro breve Curso especial y publicó relatos en el diario La Capital y en la antología Sueños dirigidos.

En Tras las huellas de Borges, el autor presenta una obra alejada de cualquier propuesta monotemática. La variedad de escenarios son transitados con solvencia intelectual y ductilidad literaria. La versatilidad del planteo abarca desde un cuento de Borges hasta el humor descarnado del Prefacio al Manual del boludismo argentino. Lo encriptado de El Ojo, el absurdo de La mudanza, la intriga de Cuestiones formales o la fuerza existencial de La empresa. Como abogado afronta con delicada ironía la idea de justicia y exhibe tanto en Sucesión Intestada como en El razonalómetro planteos y finales que sorprenden, entre otros títulos. Cuentos breves y Microrrelatos completan la singular muestra.

Los invitamos a leer una entrevista a Ricardo Tirigall Casté publicada hace muy poco en Sobre Libros y Cultura sobre su libro:

El precio de venta al público es $ 2500.- pesos argentinos. Lo pueden solicitar desde cualquier lugar del mundo a través de nuestro email: info@vivilibros.com o simplemente escribiendo un comentario al finalizar esta nota, que les responderemos a la brevedad.

Lanzamiento de la novela Al oeste del Guairá

Tenemos el gusto de anunciar en Argentina la novela Al oeste del Guairá de Gimena Campos Cervera editada por Caligrama editorial, España, 2019, 170 páginas.

Al oeste del Guairá muestra la aventura de una joven mujer en los saltos más caudalosos del mundo. Los Saltos del Guairá eran la mayor cascada de agua del río Paraná hasta su desaparición en 1982, cuando se construyó la represa hidroeléctrica de Itaipú.

Paloma Echeverría, una joven bibliotecaria española en desesperada búsqueda de un futuro laboral, se embarca en un proyecto en la selva subtropical americana que se revelará muy distinto a lo esperado. La aventura, ambientada en un Paraguay de caudillos mandones y corruptos, no solo pondrá en peligro su vida, sino que la llevará a descubrir un mundo de ambiciones escondidas, pasiones altruistas y una naturaleza indomable que cambiarán para siempre su existencia.

La escritora Gimena Campos Cervera nació en el seno de una antigua familia cordobesa (Córdoba es una provincia de la Argentina) y se crio en Paraguay, rodeada de poetas, pintores y excéntricos inventores. Sus primeras incursiones en el mundo de la ficción datan de la niñez, cuando componía relatos como escritora fantasma. En 1993 ganó su primer premio literario, por el cuento Los días de Amanda. Al oeste del Guairá es su primera novela. En ella intenta plasmar en el papel un enmarañado rincón de América del Sur, en el que la naturaleza se entrelaza en modo trágico con el destino de los hombres, y en donde la cultura local puja por imponer su propia y original visión del mundo.

Los invitamos a leer una entrevista a Gimena Campos Cervera publicada, hace muy poco, en la web Sobre Libros y Cultura:

El precio de venta al público es $ 2500.- pesos argentinos. Lo pueden solicitar desde cualquier lugar del mundo a través de nuestro email: info@vivilibros.com o simplemente escribiendo un comentario al finalizar esta nota, que les responderemos a la brevedad.

Novela La endiablada Pulpería

Presentamos la novela «La endiablada» Pulpería escrita por Ernestina Mo con prólogo y contratapa del historiador Eduardo Lazzari, Lilah ediciones, Ciudad de Buenos Aires, 2015, 170 páginas.

Su autora Ernestina Mo nació en la Ciudad de Buenos Aires y actualmente reparte sus días con su casa del pueblo Ernestina, partido de 25 de Mayo. Se destaca su actividad artística y cultural, conductora del programa radial En Tres Vistas y escritora de numerosos libros.

Como expresa el historiador Eduardo Lazzari en la contratapa del libro:

«La Endiablada» Pulpería es una obra que irá, sin duda, ocupando un lugar importante en el relato necesario de las pampas argentinas. Es una obra querible, es una obra intrigante, es una obra deleitante. Sólo nos resta decir que obras como la de Ernestina Mo vienen a ampliar nuestro conocimiento, a desplegar nuestra sensibilidad y a satisfacer una necesidad: la de transitar el camino de la literatura argentina imprescindible para lograr describir el mundo desde la notable descripción de nuestro lugar, el barrio, el pueblo, la pampa. Bienvenida «La Endiablada» Pulpería, y esperamos los relatos que culminarán los caminos abiertos por la pluma deliciosa de Ernestina Mo.

El precio de venta al público es $ 2500.- pesos argentinos. Lo pueden solicitar desde cualquier lugar del mundo a través de nuestro email: info@vivilibros.com o simplemente escribiendo un comentario al finalizar esta nota, que les responderemos a la brevedad.

Lanzamiento Cuentos con y sin pintores

Tenemos el gusto de anunciar el lanzamiento de un nuevo libro del escritor y periodista cultural santafesino Enrique Butti: Cuentos con y sin pintores editado en la Colección Nordeste de la editorial Palabrava.

En la primera parte de Cuentos con y sin pintores, hay un pintor ciego que tantea a la modelo para estampar sobre la tela los trazos de la pasión; está el condenado al milagro de encontrar en la meticulosa realidad cada obra que proyectaba crear; están los pentimentos de la pintura de un muerto que afloran paso a paso como oráculos; están unas pinturas que anuncian el renacimiento de las artes plásticas merced a la atención centrada sobre ese paria olvidado que es el espectador; están unas miserables pacotillas pintarrajeadas mecánicamente entronizadas como arquetipos en el templo platónico del arte.

Las variadas historias de estos pintores borronean un manifiesto artístico exacerbado que inspira al resto de los cuentos “sin pintores” que completan este volumen, donde el humor, el desasosiego y la compasión que modelan la narrativa de Enrique Butti alcanzan una expresividad estremecedora.

Sobre su autor: Enrique Butti nació en Santa Fe, Argentina, en 1949. Algunas de sus novelas: Aiaiay, Sudamericana 1986; Indí, Losada, 1998; El novio, El Cuenco de Plata, 2007; No me digan que no, Carnavalito, El Fantasma del Teatro Municipal, Sin cabeza y encapuchados, y Cada casa, un mundo, novelas de aventuras editadas por Colihue; El centro de la gravedad, primera edición Palabrava y posteriores Colihue y Araca corazón callate un poco, Palabrava, 2020. Cuentos: Solfeo, Ed. Eco, México, 1990; La daga latente, Colihue 2006; Santos y desacrosantos, Fundación Ross, 2012, y El diablo mete la cola, Homo Sapiens, 2006. Obras de teatro: Espina de diamante, Colmegna, 1987, y La fruta de la perdición, Ed. de la Cortada, 1993. Su primer libro de poesía Antífonas. Amor se fue. Apuntes sobre Proust fue editado por Palabrava, 2019. Ha recibido premios nacionales e internacionales, y algunos de sus textos fueron traducidos al italiano y al inglés. Escribió ensayos y libros infantiles y tradujo obras del inglés e italiano. Algunos de sus poemas aparecieron en antologías y plaquetas.

Los invitamos a leer una entrevista a Enrique Butti publicada hace muy poco en Sobre Libros y Cultura sobre el nuevo libro:

El precio de venta al público es $ 5000.- pesos argentinos. Lo pueden solicitar desde cualquier lugar del mundo a través de nuestro email: info@vivilibros.com o simplemente escribiendo un comentario al finalizar esta nota, que les responderemos a la brevedad.