Palabrava

Navega por etiqueta

 
 

Lanzamiento del libro de cuentos Buenavista capital del sexo

La editorial Palabrava, de Santa Fe, Argentina tiene el gusto de anunciar el lanzamiento del libro de cuentos Buenavista capital del sexo de José Gabriel Ceballos.

Según las palabras de Orlando Van Bredam reproducidas en su contratapa:

Los cuentos de Buenavista capital del sexo se inscriben dentro de la misma línea de los relatos anteriores del autor; personajes ya conocidos por nosotros que recurren a esa admirable desmesura que tanto nos gusta en Ceballos, porque como dijo Borges: la vida no tiene por qué ser interesante, pero en el caso de la literatura es una obligación.

Las historias se deslizan siempre hacia la incongruencia, con un lenguaje elíptico muy elaborado. Mucha información acerca de los personajes y sus circunstancias son inteligentemente omitidas para favorecer la sorpresa, para romper los límites con cualquier lógica cotidiana.

José Gabriel Ceballos no nos permite pensar, estamos dentro de una historia y debemos saborearla a medida que la leemos.

El libro integra la nueva Colección Rosa de los vientos, que cuenta con una prolija edición en blanco y negro y contiene 172 páginas en su versión papel. La sugerente fotografía de tapa llamada Instantes pertenece al fotógrafo Fabián Ariel Hernández de Santa Fe.

El precio de venta al público es $ 1200.- pesos argentinos. Lo pueden solicitar desde cualquier lugar del mundo a través de nuestro email: info@vivilibros.com o simplemente escribiendo un comentario al finalizar esta nota, que les responderemos a la brevedad.

Lanzamiento del libro Esa humedad que brilla en su pestaña

La editorial Palabrava, de Santa Fe, Argentina tiene el gusto de anunciar el lanzamiento del libro de cuentos Esa humedad que brilla en su pestaña de Laura Vizcay.

Los cuentos de Esa humedad que brilla en su pestaña, de Laura Vizcay, nos remiten a un espacio en donde todo es posible: encuentros y desencuentros, amores y amoríos, infidelidades y crímenes.

En estas breves narraciones, los lectores encontrarán una niña bellísima que nació con un rabo, una madre que junto a sus hijos se dirige al encuentro de su verdad familiar, una asmática que espía por la ventana a la que fuera su amiga, un suicida y un canario.

En sutiles pinceladas la autora describe con habilidad y precisión la vida en pequeños mundos, y su mirada se detiene con singularidad ante lo imposible que, en su narrativa, siempre se vuelve verosímil.

El libro integra la nueva Colección La punta del iceberg, que cuenta con una prolija edición en blanco y negro y contiene 88 páginas en su versión papel. La tapa se basa en un foto-collage digital de Máximo Grippo titulado Fantasmas en la casa.

El precio de venta al público es $ 1200.- pesos argentinos. Lo pueden solicitar desde cualquier lugar del mundo a través de nuestro email: info@vivilibros.com o simplemente escribiendo un comentario al finalizar esta nota, que les responderemos a la brevedad.

Lanzamiento del libro de poemas Nadie sabe dónde estuvimos

La editorial Palabrava, de Santa Fe, Argentina tiene el gusto de anunciar el lanzamiento del poemario Nadie sabe dónde estuvimos de Luis Benítez.

El poeta, narrador y ensayista literario Luis Benítez nació en la Ciudad de Buenos Aires, República Argentina, donde reside actualmente. Ha recibido numerosos premios nacionales e internacionales por su obra literaria. Sus 42 libros de poesía, ensayo y narrativa han sido publicados en Argentina, Chile, España, Estados Unidos, Francia, Inglaterra, Italia, México, Rumania, Suecia, Venezuela y Uruguay.

¿De qué nos habla Nadie sabe dónde estuvimos? Hay una entrada y una salida en cada poema que nos va llevando de la mano hacia un corazón turbio que observa con pena. Quizá, la decepción y el malestar del poeta oculten un profundo dolor ante lo manifiesto del mundo, y –también– sobre lo que no está expuesto en forma precisa. Con humor ácido a veces, con agnosticismo en otras, expone las dudas sobre lo que existe en lo recóndito del alma humana. Su socarrona ironía nos transporta a un universo en donde las preguntas abundan y las respuestas son escasas. Lo cotidiano va cayendo hacia el absurdo y lo que parece ser una luz pronto se transforma en quimera.

Luis Benítez, como todo buen poeta, pudo vislumbrar lo que estaba por llegar, este momento bisagra, que parece caído de la mano de un dios que se escribe con minúsculas.

El libro integra la Colección Rosa de los vientos, que cuenta con una prolija edición en blanco y negro y contiene 124 páginas en su versión papel. La enigmática foto de tapa El lugar del estar pertenece a Sebastián Pachoud que vive en la ciudad de Santa Fe, Argentina.

El precio de venta al público es $ 1200.- pesos argentinos. Lo pueden solicitar desde cualquier lugar del mundo a través de nuestro email: info@vivilibros.com o simplemente escribiendo un comentario al finalizar esta nota, que les responderemos a la brevedad.

Lanzamiento del libro de poemas El mecanismo del beso

La editorial Palabrava, de Santa Fe, Argentina tiene el gusto de anunciar el lanzamiento del libro de poesía El mecanismo del beso de Agustina Ferrand.

Los poemas de El mecanismo del beso, de Agustina Ferrand (Santo Tomé, Santa Fe), proponen un viaje a través del deseo y del amor. Cuando los disfraces caen, la fragilidad se muestra en su cara más rotunda; es allí donde las grietas se abren y dejan al descubierto la necesidad, el grito, o a quienes se apela en este derrotero que es la vida. El eje del hablante poético se imprime sobre el nombre de Agustina, que es ella y otras y otros, anudados de una manera amorosa y feroz sobre la idea del amor, sobre la fantasía del amor, del deseo, ese hambre insaciable, como lo dice de forma brillante en el poema acto de fe.

El libro integra la nueva Colección La punta del iceberg, que debuta con el lanzamientos de tres títulos maravillosos que ningún lector se querrá perder. Muestran una prolija edición en blanco y negro y específicamente El mecanismo del beso contiene 68 páginas en su versión papel.

El precio de venta al público es $ 1200.- pesos argentinos. Lo pueden solicitar desde cualquier lugar del mundo a través de nuestro email: info@vivilibros.com o simplemente escribiendo un comentario al finalizar esta nota, que les responderemos a la brevedad.

Lanzamiento del libro de poemas En la trama de este encierro

La editorial Palabrava, de Santa Fe, Argentina tiene el gusto de anunciar el lanzamiento del libro de poesía En la trama de este encierro de Guillermina Rosales.

Los poemas de En la trama de este encierro, de Guillermina Rosales que vive actualmente en la Capital del país, van desgranando las sensaciones, la impronta profunda de los días de reclusión, cuando el aislamiento se alargaba hacia adelante sin un fin preciso. La poeta mira y registra, como por una rendija, lo que sucede / lo que le sucede. Y escribe para conjurar la soledad, el daño, la separación. Ella ha sabido escudriñar cada detalle y dejar nota de esas impresiones en este libro, que también puede leerse como un diario de esos días de reclusión obligatoria.

El libro integra la nueva Colección La punta del iceberg, que debuta con el lanzamientos de tres títulos maravillosos que ningún lector se querrá perder. Denotan una prolija edición en blanco y negro y específicamente En la trama de este encierro  contiene 96 páginas en su versión papel. Próximamente se podrá conseguir en su versión ebook en las mejores tiendas on line del mundo.

El precio de venta al público es $ 1200.- pesos argentinos. Lo pueden solicitar desde cualquier lugar del mundo a través de nuestro email: info@vivilibros.com o simplemente escribiendo un comentario al finalizar esta nota, que les responderemos a la brevedad.

Lanzamiento del libro de poemas Tiene cuerpo el silencio

La editorial Palabrava, de Santa Fe, Argentina tiene el gusto de anunciar el lanzamiento del libro Tiene cuerpo el silencio de la gran poeta Lucía Carmona.

Lucía Carmona es una de las voces más potentes y expresivas del noroeste argentino (NOA). En los matices de sus poemas encontramos un cariño incondicional hacia su terruño que se enuncia en el canto a las piedras, las montañas, el viento, y en una invocación -siempre presente- al fuego y los ancestros.

En Tiene cuerpo el silencio, la convoca el tema del amor, la ausencia, el origen. Fue otro el mundo / en el que penetramos. / Apenas recuerdo los reflejos de la vibración /… Y es precisamente esta vibración la que va surcando la columna vertebral del libro y nos involucra en cada poema con preguntas que se van sucediendo, llanto contenido, pedido de sosiego por tanta orfandad. Se ha extraviado el eje del encuentro, de todo encuentro, y es probablemente esa ruptura, ese desfasaje, el que impulsa a la poeta a traducir en palabras un pedido desgarrado: que algo se repare, que lo cósmico estalle dentro de lo cotidiano como un vasto ritual en donde el principio y el fin sean el cuerpo del silencio.

El libro integra la Colección Rosa de los vientos, que cuenta con una prolija edición en blanco y negro y contiene 84 páginas en su versión papel. La expresiva foto de tapa de una margarita Me quiere, no me quiere pertenece a Ana Paula Ocampo que nació en Reconquista, ciudad del norte santafesino, pero vive en la ciudad de Santa Fe, donde se desarrolla como Diseñadora Gráfica y fotógrafa.

El precio de venta al público es $ 1200.- pesos argentinos. Lo pueden solicitar desde cualquier lugar del mundo a través de nuestro email: info@vivilibros.com o simplemente escribiendo un comentario al finalizar esta nota, que les responderemos a la brevedad.

Lanzamiento del libro Te juro que es por tu bien

La editorial Palabrava, de Santa Fe, Argentina tiene el gusto de anunciar el lanzamiento del libro Te juro que es por tu bien de Susana Ibáñez.

Te juro que es por tu bien propone dos historias de orfandad, muy diferentes entre sí, cuyo hilo conductor resalta la crueldad del ser humano, en temas cruciales y contemporáneos.

En “La aguja en el ojo”, una familia expulsa a quien no puede comprender: el personaje relata su exclusión que, se compensa, con el afecto de su vecina modista que además le enseña una profesión y lo cobija.

En “Me verás volver”, la historia se encuentra narrada por un enigmático nosotros que reacciona con inusitada violencia ante la presencia de un hombre que se instala a vivir en el ingreso de un edificio.

La narrativa del desamparo que propone Susana Ibáñez, se construye sobre pocos y cruciales elementos: afecto/cuidado, debilidad/fortaleza, distancia/empatía, espanto/confianza. Y deja a sus lectores con una inquietud extrema al comprobar las espinosas aristas del alma humana.

El libro integra la Colección Rosa de los vientos, que cuenta con una prolija edición en blanco y negro y contiene 160 páginas en su versión papel. La foto de tapa La verdad al resguardo pertenece al fotógrafo Leonardo Gregoret que con su enigmática imagen completa las historias.

El precio de venta al público es $ 1200.- pesos argentinos. Lo pueden solicitar desde cualquier lugar del mundo a través de nuestro email: info@vivilibros.com o simplemente escribiendo un comentario al finalizar esta nota, que les responderemos a la brevedad.

Lanzamiento El cardo en el lomo del rinoceronte

La editorial Palabrava, de Santa Fe, Argentina tiene el gusto de anunciar el lanzamiento del libro de poesía: El cardo en el lomo del rinoceronte de Alicia Acosta.

El cardo en el lomo del rinoceronte contiene los poemarios “Instantáneas”, “La barca de la pena” y el que da título al volumen.

Alicia Acosta nos entrega un discurso sucinto que lleva a su máxima expresión la tensión de la palabra. Los poemas ponen de relieve ese imaginario en cada verso escueto, pero al mismo tiempo, iluminado. Su visión se nutre de pocos elementos y, sin embargo, moviliza aquello que subyace, esa desesperada y a la vez esperanzada búsqueda, que la poeta nos confía.

Alicia Acosta convoca cada una de las palabras para habitar ese desierto cotidiano de lo mínimo que para ella conlleva soledad, pena, levedad.

Inscripta en una tradición literaria que proviene de Juan L. y continúa en Beatriz Vallejos, Acosta nos deja estas iluminaciones de una sobriedad extrema.

El libro integra la Colección Rosa de los vientos, que cuenta con una prolija edición en blanco y negro y 104 páginas. La foto de tapa Árbol solo pertenece al fotógrafo Pablo Aguirre que con su hermosa imagen completa la poesía.

El precio de venta al público es $ 1200.- pesos argentinos. Lo pueden solicitar desde cualquier lugar del mundo a través de nuestro email: info@vivilibros.com o simplemente escribiendo un comentario al finalizar esta nota, que les responderemos a la brevedad.

Lanzamiento del libro de cuentos Las cosas suceden

La editorial Palabrava, de Santa Fe, Argentina tiene el gusto de anunciar el lanzamiento del libro de cuentos Las cosas suceden de Carlos Roberto Morán.

En la contratapa del libro, podemos leer:

Carlos Roberto Morán vuelve a sorprendernos. La fina elaboración de cada uno de los relatos presenta un estilo directo y profundo que, a su vez, es complejo y en espiral. Esta manera de narrar logra desentrañar el núcleo de lo abordado. Y apuesta a algo más: elevar lo narrado a las alturas de lo inexplicable. Tal la suavidad, nostalgia y misterio de El perfil de Morena. O ese Tapia, desconocido, que sobrevuela tenaz sobre el destino de Gutiérrez en Golpes en la puerta. O la metáfora de un país sangriento en La materia hierve su cólera cerrada.

Morán sabe extraer de cada personaje un interior complejo, nunca unívoco, tallado con los sesgos de lo que permanece oculto y de lo poco que sale a la luz, como la punta de un iceberg. Esta característica de estilo se encuentra llevada a su máxima expresión en Tríptico de Verónica, en donde cada una de las tres partes es trabajada en distintos tiempos, en formatos diferentes y precisos.

En este libro las cosas suceden, sin que los protagonistas de los cuentos puedan remediarlo. La vida –o lo que queda de ella– los atrapa en toda su potencia y en cualquier lugar en que se encuentren.

El libro integra la Colección Rosa de los vientos, que cuenta con una esmerada edición en blanco y negro y 160 páginas. La foto de tapa Soledad en París pertenece al destacado fotógrafo Fredy Heer.

El precio de venta al público es $ 1200.- pesos argentinos. Lo pueden solicitar desde cualquier lugar del mundo a través de nuestro email: info@vivilibros.com o simplemente escribiendo un comentario al finalizar esta nota, que les responderemos a la brevedad.

Lanzamiento Todo lo que deba ser transparente será transparente, poesía y fotografía

Todo lo que deba ser transparente será transparente con textos de Patricio Torne y fotografías de Mercedes Araujo se convierte en el nuevo título de la Colección Anamnesis, poesía y fotografía de la editorial Palabrava, de Santa Fe.

Sobre sus autores:

Patricio Emilio Torne nació en Helvecia, Santa Fe, pero reside en Villa Mercedes; allí coordina Talleres de Escritura en las Facultades de la UNSL. Editó: Órbita de Endriago, Filofalsía, 1988; Helvecia y Otros Tópicos, Todos Bailan, 1989; Donde Muere la Lógica, Último Reino, 1990; Anacrónica, Ed. de la nada, 1992; Perros, Revistas Callejeras, 2010; Materialismo Dialéctico, Deacá, 2013; Perros y más perros, Deacá, 2015; Frenesí, La Gran Nilson, 2017; Capital Simbólico, Gato Grille, 2017; Antes de la caída, La Gran Nilson, 2019. En el 2010 puso en marcha el ciclo Pretexto, donde poetas del país y la región se dan cita para leer y compartir experiencias creativas. La plástica y el periodismo cultural, son otras de sus pasiones.

Mercedes Araujo vive entre Buenos Aires y Mendoza, provincia en la que nació. Es poeta, narradora y fotógrafa. Trabaja la fotografía en el cruce con la poesía. Con sus imágenes vegetales, florales, animales y del cielo, construye una poética visual marcada por el detenimiento y la transmigración entre especies. Dictó talleres de imagen y poesía en 2018 y 2019; realizó la muestra de fotopoemas Un trébol y una abeja en la Casa de la Lectura de la Dirección de Bibliotecas de la Capital. Publicó: Así es el fuego, Club Hem Editores, 2018; La hija de la Cabra, Bajo la luna, 2012 Primer Premio Novela FNA; La isla, Bajo la luna, 2010 Tercer Premio Poesía FNA; Viajar sola, Abeja reina, 2009; Duelo, Ed. en danza, 2005 y Ásperos Esmeros, Del Copista, 2003. Es profesora de escritura creativa en la UNA. De Derecho a la cultura y protección del patrimonio, y de Política, derecho y legislación ambiental en la UNSADA.

Como dice su contratapa, los textos de Patricio Torne se conjugan con las imágenes de Mercedes Araujo y dan una mixtura de alta belleza poética. Los detalles se expanden hasta abarcar el cuadro completo: hojas de helechos que se elevan al cielo entre morados y sombras; transparencia de las hojas para resguardar al niño que tuvo que mutar en animal; el desconsuelo agazapado tras las gotas de rocío y la arena calcinada; los pistilos de una flor que aparecen tímidos cuando no hay respuestas; la abrumadora siesta, las chicharras y las fieras en esas corolas negras; el cactus y el primer amor; y, en el corazón del libro, ese friso de capullos y brotes que a pesar de cualquier hostilidad o rencor, mantiene su verdad y su belleza por sobre el dolor del mundo.

Todo lo que deba ser transparente será transparente, poesía y fotografía contiene 72 páginas repletas de colorido e intensidad. El precio de venta al público del libro es $ 2000.- pesos argentinos y se puede solicitar desde cualquier lugar del mundo a través nuestro: info@vivilibros.com o simplemente escribiendo un comentario al finalizar esta nota, que les responderemos a la brevedad.