
Viviana invitada al programa Literatura y Plus
Ayer martes cuando caía la tarde en la Ciudad de Buenos Aires comenzaba a escucharse por FM Tribunales, las voces de las conductoras del programa radial Literatura y Plus. Alicia Zabala y Diana Decunto daban comienzo con gran alegría a una nueva emisión, donde recibirían a su invitada del día, Viviana Rosenzwit.
El programa transcurrió durante dos horas entre interesantes charlas sobre literatura y psicoanálisis y la banda sonora de Amélie, que acompañaba las tantas musicales.

En un tiempo distendido donde se habló de todo con profundidad, comenzaron por la presentación de Viviana a los oyentes donde contó sobre su recorrido profesional, sus inicios desde cuando trabajó en la primera base bibliográfica en psicoanálisis que existió en Argentina, hasta cómo fue armando su ruta trabajando en varias bibliotecas de importantes instituciones psicoanalíticas, su experiencia temprana con las nuevas tecnologías, las ediciones de libros, las ferias de libros, la atención clínica, la enseñanza y la creación de Viví Libros.
Como se imaginarán hace 15 años no era tan común como hoy, ofrecer servicios profesionales por la web y había que comenzar por ganarse la confianza de los suscriptores y clientes de todo el mundo. Buenos Aires siempre se destacó por ser un polo atrayente para los psicoanalistas, se dice un poco en broma que el Tango y el Psicoanálisis son lo más buscado de los porteños. Así es que nuestro emprendimiento apuntó desde su comienzo a llegar a todos los interesados en cualquier sitio de residencia. Ahora, podemos decir orgullosos que tenemos gente que nos reconoce en distintos países, nos recomiendan a otros colegas y alumnos porque saben que nos esmeramos en brindar nuestro trabajo con el profesionalismo que cada uno merece.
Viví Libros obtuvo al inicio, en el año 2001, un apoyo de la Ciudad de Buenos Aires brindado a los microemprendimientos y justamente a partir de allí surgió la pregunta cómo era ser una microemprendedora y sus vicisitudes. Así Viviana relató cuando decidió lanzarse a tener su propia página web, su orientación en servicios profesionales que se diferencia de lo que son las librerías comerciales comunes.
Cuando vas a comprar a una librería, simplemente comprás un libro como un producto más en cambio Viví Libros apunta a otro tipo de vínculo con la gente, al asesoramiento personalizado, a orientarlo en su lectura tanto por placer como para trabajos de investigación, trabajar con el interesado cuál es su búsqueda bibliográfica sin descartar de antemano ninguna posibilidad porque estamos convencidos que para criticar primero hay que leer y no repetir lo que opinan los otros. Además, acompañamos al lector en todo el proceso hasta que llegue el material a sus manos y quedarnos tranquilos que todo salió como se esperaba.
Luego hablaron de su orientación y quienes fueron sus mentores con lo cual las figuras de Sigmund Freud, Jacques Lacan y Jorge Luis Borges se sumaron al programa en un recorrido orientado por el deseo hacia las letras y el psicoanálisis. Entre sabrosas anécdotas de su vida y un constante andar, Viviana relató que si tuviera que identificarse con un pasacalle no lo dudaría: “Yo amo al libro”. Entonces, surgió el tema del proyecto de la nueva Colección Ojo Lector que ella dirige. Se habló de los libros, de sus autores, Diana leyó parte de Trabajo de viejo con mucha dulzura. Vimos cómo se selecciona el material para editar, que se trabaja con los autores, cómo se arma el libro, su diagramación, corrección, la importancia de los paratextos como el texto de contratapa, las solapas hasta su lanzamiento y difusión. Un circuito arduo de trabajo que comenzó dando buenos frutos y apuestan a seguir creciendo.
También le preguntaron por sus mesas Enlaces entre psicoanálisis y literatura que viene brindando desde el 2015 junto a Natalia Neo Poblet, y este próximo jueves versará sobre los Amores indiferentes. Se conversó sobre cómo se prepara el material, cómo se eligen los libros, el tiempo de exposición y debate con los asistentes, que se les entrega a cada uno al finalizar el detalle de la bibliografía trabajada para que sigan leyendo y el lindo clima que se genera en cada encuentro. El amor es siempre un tema que convoca y no podía faltar en este espacio radial tampoco.

Por supuesto que el leer y la posición subjetiva del lector estuvo un presente en cada punto del programa, cómo animar a la lectura, los problemas actuales en los jóvenes, la inhibición intelectual y hasta cómo la lectura ayuda en los acompañamientos terapéuticos con los pacientes y sus familiares.
Les contamos simplemente un breve racconto porque sería imposible entrar en más detalles para una nota. Un placer haber compartido este espacio radial, agradecemos a todos los oyentes por sus interesantes comentarios y especialmente a las conductoras de Literatura y Plus por la invitación!
Viviana, amiga, tú sabes que alegría poder escucharte en una charla tan extensa por radio desde aquí a la distancia, súper interesante lo que conversaron desde tus inicios hasta la actualidad con tu coleccioón Ojo Lector y tus mesas de Amores. Lo tuyo es un ejemplo de constancia. Felicitaciones a tí y a las encargadas del programa por haber realizado un hermoso programa cultural que nos llenó de imágenes imaginarias.
Desde Uruguay, Milton.
Muchas gracias de corazón!
Querida Vivi: escuché el programa de cabo a rabo y ciertamente fue más que interesante tu entrevista, por tu capacidad para explicar cuestiones complejas de un modo accesible y ameno y por la variedad de temas que abordaste con tanta solvencia como profundidad conceptual. ¡Felicitaciones a vos y a las encantadoras conductoras de Literatura y Plus, Alicia Zabala y Diana Dacunto!
Luis Benítez
Muchas gracias por tus valiosas palabras!!
QUÉ ALEGRÍA VIVI!!!
FELICITACIONES POR TU CONSTANCIA Y AMOR, QUE LE DEDICAS EN TU VIDA, A TODO LO QUE TE PROPUSISTE (EN 1983) Y PROPONES, DIA A DIA.
GRACIAS A VOS POR TODO LO QUE REALIZAR Y GRACIAS TAMBIEN A LA GENTE DEL PROGRAMA LITERATURA Y PLUS.
A vos, Amanda Ortega, por ser testigo con tu cámara filmadora de aquel encuentro con Jorge Luis Borges que marcaría un momento especial en mi vida!