Palabrava

Navega por etiqueta

 
 

Lanzamiento de la novela El mundo sin mamá

Una novedad de la editorial Palabrava, Santa Fe, dentro de su Colección Rosa de los Vientos: El mundo sin mamá de Pablo Melicchio, unas memorias donde el autor se funde con el protagonista del libro y nos invita a transitar juntos ese amor incondicional madre-hijo.  

Como lo escribe Silvia Plager, en su texto de donde se extrajo la contratapa del libro:

El narrador protagonista, de prosa limpia y certera, se pregunta si llamar a un muerto en sueños significa comenzar a morir. 

Martín Buber afirmó que el soliloquio no existe, ya que se habla con el otro que hay dentro de uno. Pero Pablo Melicchio, al ponerlo por escrito, nos convida los mates de la espera y su música predilecta para que salgamos del inevitable círculo doloroso con una guitarra, un bocinazo, un trámite, una caricia. La oscuridad entonces nunca es tan profunda como para impedir el avance del conductor de agonías que circula por una pista  que va de la infancia a la adultez.

¿Quién es la enorme yaciente manipulada por la medicina y los afectos? ¿Adónde encontrar a la que daba de tomar la leche y antes de salir al colegio te despedía con un beso? ¿Qué decir y hacer con el pronto viudo que aguarda la sortija que le facilite otra vuelta a su compañera de siempre? Esposa, hijos, hermanos, compañía de soledades agazapadas dentro de la cabeza de quien relata aquello que no debe ser olvidado. Los padres nunca mueren del todo cuando se los recuerda,  cavila Melicchio en la  bella y particular elegía que homenajea a su madre y tal vez, al inmortal Luigi Pirandello. Sabe que en el después escuchará muletillas acerca de la ley de la vida  mientras, rebelde, dormita o medita en el vigilante sillón de un cuarto de hospital en el que solo el silencio halla un verdadero eco entre esas paredes.  Sabe también que cuando toda esperanza baje la cortina, el orden de su familia se verá inevitablemente dañado. Y sabe que lo reparará  dando testimonio de la imprescindible ceremonia del adiós. Ya que sin despedida, la orfandad es doblemente cruel. Y no hay palabras para expresarla.      

El precio de venta al público es $ 1500.- pesos argentinos. Lo pueden solicitar desde cualquier lugar del mundo a través de nuestro email: info@vivilibros.com o simplemente escribiendo un comentario al finalizar esta nota, que les responderemos a la brevedad.

Lanzamiento En la Terraza Poemas elegidos de Horacio Rossi

Una novedad de la editorial Palabrava, Santa Fe, dentro de su Colección Rosa de los Vientos: En la Terraza Poemas elegidos del poeta y promotor cultural Horacio C. Rossi con la selección al cuidado del poeta, ensayista y docente investigador Diego E. Suárez.

Como nos cuenta Roberto Malatesta en su contratapa:

Se ha visto caminando al margen de las cosas / absorto en quién sabe qué asunto ajeno y distinto, así nos decía Horacio Rossi desde su poema ¨Retrato¨. Me pregunto cuál fue ese asunto ajeno y distinto y no tengo dudas en responderme: Horacio siempre escribió el mismo poema solar de hermandad. Su búsqueda estuvo más allá de cualquier movimiento social y literario, su asunto fue la luz que no discrimina y participa del nacimiento de las cosas, su obsesión fue esa luz y lo mantuvo al margen de las cosas, como buen poeta. Uno piensa: una poesía demasiado solar para estos tiempos de oscuridades, demasiada libertad para ser administrada por escuelitas literarias.

Horacio Rossi fue ése que pasó escribiendo, pero su escritura no fue un ejercicio del ego, una maniobra del lenguaje, sino la más clara voluntad de decir: aquí estoy, aquí estamos y todos juntos podemos manifestar: Hermano del camino / la vida presenta un futuro feliz / aprovechémoslo. 

El precio de venta al público es $ 1500.- pesos argentinos. Lo pueden solicitar desde cualquier lugar del mundo a través de nuestro email: info@vivilibros.com o simplemente escribiendo un comentario al finalizar esta nota, que les responderemos a la brevedad.

Lanzamiento de la novela Mientras vence afuera la sombra

Una novedad de la editorial Palabrava, Santa Fe, dentro de su Colección Rosa de los Vientos: Mientras vence afuera la sombra de Susana Ibáñez.

El título del libro se inspira en el poema Tarde oscura de Luis Cernuda que finaliza:

Y en el pensamiento

Luz o fe ahora

Buscas, mientras vence

Afuera la sombra.

Como nos cuenta su contratapa: El fiscal Rojas reconstruye su vida después de un atentado. Para su recuperación cuenta con el inesperado apoyo de su podóloga. Tracia, una mujer hermosa y enigmática que lo ayuda a comprender los casos a los que dedica sus días alejado de la oficina. Santa Fe es una ciudad violenta con crímenes de difícil resolución: un hombre muere en soledad en la casa de la que no salió en cuarenta años, otro desaparece sin dejar rastros, un tercero resulta asesinado a golpes y un cuarto no logra explicar por qué ha seguido a una joven por meses. Rojas solo desea hacer justicia, per los años le restan fuerzas y se encuentra con más preguntas que respuestas. Será su singular relación con Tracia y la nueva energía de su amor otoñal lo que cambiará su vida rotunda y definitivamente.

La autora Susana Ibáñez nació y vive en la Ciudad de Santa Fe, Argentina. Cursó estudios en la Universidad Nacional del Litoral y en la Universidad Nacional de Córdoba, donde se doctoró en Literaturas y Culturas Comparadas. Se desempeña como docente en el nivel superior en cátedras de Literatura en Lengua Inglesa. Coordina talleres privados y clínicas de escritura creativa. Se dedica a la narrativa y ha publicado dos libros de cuentos: Por íntima convicción (Premio Nacional Juana Manuela Gorriti, 1999) y La vida al ras del suelo (Premio Provincia de Córdoba, 2018). Su último libro publicado es Te juro que es por tu bien de editorial Palabrava, Santa Fe, Argentina.

La fotografía de tapa La sombra en las manos estuvo a cargo del fotógrafo Santiago Ibarra oriundo de Resistencia, Chaco pero que vive actualmente en la Ciudad de Santa Fe.

El precio de venta al público es $ 1500.- pesos argentinos. Lo pueden solicitar desde cualquier lugar del mundo a través de nuestro email: info@vivilibros.com o simplemente escribiendo un comentario al finalizar esta nota, que les responderemos a la brevedad.

Presentación de dos nuevas novelas en Santa Fe

El próximo viernes 5 de noviembre a las 20 hs. se presentan las novelas Te quedan lindas las trenzas de Patricia Severín y Mientras vence afuera la sombra de Susana Ibáñez, ambas editadas en la Colección Rosa de los vientos de editorial Palabrava.

Te quedan lindas las trenzas de Patricia Severín aborda la entrañable historia de Lina, una niña que pasa sus vacaciones de verano en el campo de sus abuelos maternos. Es la década del 60 y la vida transcurre en un tempo diferente. Cuando regresa a la ciudad, un hecho doméstico hará que deba vivir temporariamente en la casa de sus abuelos paternos.

Mientras vence afuera la sombra de Susana Ibáñez aborda la vida del fiscal Rojas, quien reconstruye su vida después de un atentado. Para su recuperación cuenta con el inesperado apoyo de su podóloga. Tracia, una mujer hermosa y enigmática que lo ayuda a comprender los casos a los que dedica sus días alejado de la oficina. 

La mesa estará conformada por las autoras Patricia Severín y Susana Ibáñez, presentan Santiago Alassia (que nació en Rafaela, provincia de Santa Fe, Argentina, es poeta, escritor, actor y director de teatro) y Franco Rosso (que nació en Tostado, provincia de Santa Fe, Argentina, es escritor, cineasta y profesor de Lengua y Literatura) con la coordinación de Viviana Rosenzwit.

Para todos los que anden cerca, quedan invitados el viernes 5 de noviembre a las 20 hs. en el Foro Cultural de la Universidad Nacional del Litoral, 9 de Julio 2150, Ciudad de Santa Fe. Además de disfrutar de la mesa, podrán comprar los libros y llevárselos autografiados por sus autoras. Aprovechen la oferta lanzamiento: las dos novelas por $ 1500.- pesos o sino cada una $ 900.-

El encuentro promete ser una fiesta y saludamos a la editorial Palabrava que se encuentra cumpliendo los primeros 10 años de trabajo!!

Lanzamiento de la novela Te quedan lindas las trenzas

Una novedad de la editorial Palabrava, Santa Fe, dentro de su Colección Rosa de los Vientos: Te quedan lindas las trenzas de Patricia Severín.

La novela arranca con un epígrafe de Nicol Krauss, que nos dará pistas de lectura: ¿Quién no es un sobreviviente del naufragio de la niñez?

Lina, la protagonista de Te quedan lindas las trenzas, pasa sus vacaciones de verano en el campo de sus abuelos maternos. Es la década del 60 y la vida transcurre en un tempo diferente. Cuando regresa a la ciudad, un hecho doméstico hará que deba vivir temporariamente en la casa de sus abuelos paternos, inmigrantes de la región del Piamonte, Italia.

Lina registra lo que va pasando a su alrededor: universos diferentes –y contrapuestos–, de las dos familias. Hay gozo cuando disfruta de la naturaleza y de las cosas simples de la vida, pero también soportará castigos, mandatos, prohibiciones y peligros. En esta historia encontramos hermanos terribles, el mal genio de una madre –detrás del cual se oculta el sufrimiento–, la distancia del padre y secretos familiares que pugnan por salir a la luz. Las dos abuelas, Luisa y Elbia, marcarán la infancia de Lina desde distintas visiones del mundo que moldearán su carácter y sus vínculos y determinarán su futuro. Un viaje a las Cataratas del Iguazú pondrá en evidencia la profunda fisura que existe en este mundo familiar que, supuestamente, es el que debe cobijar a Lina.

Sobre su autora, Patricia Severín es narradora, poeta y editora. Actualmente vive en la ciudad de Santa Fe, Argentina. Trabajó en el campo mientras estudiaba la carrera de letras. Su vasto recorrido literario ha dado siete títulos de poesía entre los que se destacan Poemas con Bichos y Eclipses familiares. En narrativa escribió dos novelas, La Tigra y :salir de cacería; en cuentos, Las líneas de la mano, Solo de amor, Helada negra y Mamá quiere ver las rosas. Recibió importantes premios nacionales e internacionales y parte de su obra ha sido traducida al inglés. Desde el 2012 se dedica a editar textos literarios, fundamentalmente, de su provincia; el lema de editorial Palabrava es “del nordeste argentino al mundo”.

El precio de venta al público es $ 1500.- pesos argentinos. Lo pueden solicitar desde cualquier lugar del mundo a través de nuestro email: info@vivilibros.com o simplemente escribiendo un comentario al finalizar esta nota, que les responderemos a la brevedad.

Lanzamiento del libro de poesía Marabulla

La editorial Palabrava, de Santa Fe, Argentina tiene el gusto de anunciar el lanzamiento del poemario Marabulla de Silvia Rodríguez.

En Marabulla, los poemas son como fotografías: pequeñas instantáneas que nos muestran un mundo, el mundo íntimo de la autora; y en ese reflejo el foco se coloca casi siempre en la infancia. Al igual que la madre retrataba la vida familiar, la poeta toma destellos de un pasado feliz para traerlo a un presente incierto. Ya no está el padre, ni los lugares, aromas y colores de la infancia. La destreza poética de Silvia Rodríguez reside justamente en engarzar, como pequeños eslabones, las breves líneas de cada poema y al igual que la marabulla, el juego de la escondida, mira, olfatea, toca a quien no está visible, para hacerlo presente, para que jamás se borre de la memoria ni del corazón de quien escribe y de quien lee.

El libro integra la Colección Rosa de los vientos, que cuenta con una prolija edición en blanco y negro y contiene 80 páginas en su versión papel. La imagen de tapa es de Marisa Malatesta, que nació en Santa Fe, Argentina pero vive en Esperanza y se titula Momento infinito.

El precio de venta al público es $ 1200.- pesos argentinos. Lo pueden solicitar desde cualquier lugar del mundo a través de nuestro email: info@vivilibros.com o simplemente escribiendo un comentario al finalizar esta nota, que les responderemos a la brevedad.

Lanzamiento del libro de cuentos Buenavista capital del sexo

La editorial Palabrava, de Santa Fe, Argentina tiene el gusto de anunciar el lanzamiento del libro de cuentos Buenavista capital del sexo de José Gabriel Ceballos.

Según las palabras de Orlando Van Bredam reproducidas en su contratapa:

Los cuentos de Buenavista capital del sexo se inscriben dentro de la misma línea de los relatos anteriores del autor; personajes ya conocidos por nosotros que recurren a esa admirable desmesura que tanto nos gusta en Ceballos, porque como dijo Borges: la vida no tiene por qué ser interesante, pero en el caso de la literatura es una obligación.

Las historias se deslizan siempre hacia la incongruencia, con un lenguaje elíptico muy elaborado. Mucha información acerca de los personajes y sus circunstancias son inteligentemente omitidas para favorecer la sorpresa, para romper los límites con cualquier lógica cotidiana.

José Gabriel Ceballos no nos permite pensar, estamos dentro de una historia y debemos saborearla a medida que la leemos.

El libro integra la nueva Colección Rosa de los vientos, que cuenta con una prolija edición en blanco y negro y contiene 172 páginas en su versión papel. La sugerente fotografía de tapa llamada Instantes pertenece al fotógrafo Fabián Ariel Hernández de Santa Fe.

El precio de venta al público es $ 1200.- pesos argentinos. Lo pueden solicitar desde cualquier lugar del mundo a través de nuestro email: info@vivilibros.com o simplemente escribiendo un comentario al finalizar esta nota, que les responderemos a la brevedad.

Lanzamiento del libro Esa humedad que brilla en su pestaña

La editorial Palabrava, de Santa Fe, Argentina tiene el gusto de anunciar el lanzamiento del libro de cuentos Esa humedad que brilla en su pestaña de Laura Vizcay.

Los cuentos de Esa humedad que brilla en su pestaña, de Laura Vizcay, nos remiten a un espacio en donde todo es posible: encuentros y desencuentros, amores y amoríos, infidelidades y crímenes.

En estas breves narraciones, los lectores encontrarán una niña bellísima que nació con un rabo, una madre que junto a sus hijos se dirige al encuentro de su verdad familiar, una asmática que espía por la ventana a la que fuera su amiga, un suicida y un canario.

En sutiles pinceladas la autora describe con habilidad y precisión la vida en pequeños mundos, y su mirada se detiene con singularidad ante lo imposible que, en su narrativa, siempre se vuelve verosímil.

El libro integra la nueva Colección La punta del iceberg, que cuenta con una prolija edición en blanco y negro y contiene 88 páginas en su versión papel. La tapa se basa en un foto-collage digital de Máximo Grippo titulado Fantasmas en la casa.

El precio de venta al público es $ 1200.- pesos argentinos. Lo pueden solicitar desde cualquier lugar del mundo a través de nuestro email: info@vivilibros.com o simplemente escribiendo un comentario al finalizar esta nota, que les responderemos a la brevedad.

Lanzamiento del libro de poemas Nadie sabe dónde estuvimos

La editorial Palabrava, de Santa Fe, Argentina tiene el gusto de anunciar el lanzamiento del poemario Nadie sabe dónde estuvimos de Luis Benítez.

El poeta, narrador y ensayista literario Luis Benítez nació en la Ciudad de Buenos Aires, República Argentina, donde reside actualmente. Ha recibido numerosos premios nacionales e internacionales por su obra literaria. Sus 42 libros de poesía, ensayo y narrativa han sido publicados en Argentina, Chile, España, Estados Unidos, Francia, Inglaterra, Italia, México, Rumania, Suecia, Venezuela y Uruguay.

¿De qué nos habla Nadie sabe dónde estuvimos? Hay una entrada y una salida en cada poema que nos va llevando de la mano hacia un corazón turbio que observa con pena. Quizá, la decepción y el malestar del poeta oculten un profundo dolor ante lo manifiesto del mundo, y –también– sobre lo que no está expuesto en forma precisa. Con humor ácido a veces, con agnosticismo en otras, expone las dudas sobre lo que existe en lo recóndito del alma humana. Su socarrona ironía nos transporta a un universo en donde las preguntas abundan y las respuestas son escasas. Lo cotidiano va cayendo hacia el absurdo y lo que parece ser una luz pronto se transforma en quimera.

Luis Benítez, como todo buen poeta, pudo vislumbrar lo que estaba por llegar, este momento bisagra, que parece caído de la mano de un dios que se escribe con minúsculas.

El libro integra la Colección Rosa de los vientos, que cuenta con una prolija edición en blanco y negro y contiene 124 páginas en su versión papel. La enigmática foto de tapa El lugar del estar pertenece a Sebastián Pachoud que vive en la ciudad de Santa Fe, Argentina.

El precio de venta al público es $ 1200.- pesos argentinos. Lo pueden solicitar desde cualquier lugar del mundo a través de nuestro email: info@vivilibros.com o simplemente escribiendo un comentario al finalizar esta nota, que les responderemos a la brevedad.

Lanzamiento del libro de poemas El mecanismo del beso

La editorial Palabrava, de Santa Fe, Argentina tiene el gusto de anunciar el lanzamiento del libro de poesía El mecanismo del beso de Agustina Ferrand.

Los poemas de El mecanismo del beso, de Agustina Ferrand (Santo Tomé, Santa Fe), proponen un viaje a través del deseo y del amor. Cuando los disfraces caen, la fragilidad se muestra en su cara más rotunda; es allí donde las grietas se abren y dejan al descubierto la necesidad, el grito, o a quienes se apela en este derrotero que es la vida. El eje del hablante poético se imprime sobre el nombre de Agustina, que es ella y otras y otros, anudados de una manera amorosa y feroz sobre la idea del amor, sobre la fantasía del amor, del deseo, ese hambre insaciable, como lo dice de forma brillante en el poema acto de fe.

El libro integra la nueva Colección La punta del iceberg, que debuta con el lanzamientos de tres títulos maravillosos que ningún lector se querrá perder. Muestran una prolija edición en blanco y negro y específicamente El mecanismo del beso contiene 68 páginas en su versión papel.

El precio de venta al público es $ 1200.- pesos argentinos. Lo pueden solicitar desde cualquier lugar del mundo a través de nuestro email: info@vivilibros.com o simplemente escribiendo un comentario al finalizar esta nota, que les responderemos a la brevedad.