cuentos

Navega por etiqueta

 
 

Lanzamiento del libro de relatos Segunda realidad

Tenemos el gusto de anunciar el lanzamiento del libro de relatos Segunda realidad de Laura Prati, editado en la Colección La punta del iceberg de la editorial Palabrava. Su delicado diseño en blanco y negro se completa con una fotografía de tapa de Oscar Dechiara.

Laura Prati utiliza una fina ironía y un humor sutil para narrar cada uno de estos breves relatos de Segunda realidad. Hay encuentros, desencuentros, miradas cómplices, reuniones literarias y reuniones de pacientes psicoanalizados, stilettos que compiten entre ellos, silencios que se van llenando de susurros y, sobre todo, una segunda realidad, más allá de la que percibimos. La paciencia, las construcciones inacabables, los vínculos, el calor… todo está visto por la narradora con una agudeza extrema. Ella avizora circunstancias diferentes a través de sucesos cotidianos.

Este conjunto de relatos nos hace sonreír –y reflexionar– en cada vuelta de página. Y nos quedamos pensando sobre la manera en que estos personajes singulares impactan sobre nuestra visión del mundo.

Sobre su autora: Laura Prati nació y vive en Santa Fe, Argentina. Es diplomada en Políticas Editoriales y Culturales (Facultad de Filosofía y Letras-Universidad de Buenos Aires e Instituto Sholem). Se desempeña como correctora editorial para Ediciones UNL (Universidad Nacional del Litoral, Santa Fe) y anteriormente, fue correctora periodística en un diario local. Integra equipos de trabajo de publicaciones periódicas, es coautora de textos sobre escritura académica y desarrolla cursos respecto de esta escritura en el ámbito universitario. Obtuvo premios y menciones en diversos certámenes literarios nacionales e internacionales. Su primer libro de cuentos, De realidades y prodigios, fue publicado en 1996 por El límite infinito Editorial. Además, sus relatos forman parte de libros colectivos y antologías.

Los invitamos a leer una entrevista a Laura Prati publicada hace muy poco en Sobre Libros y Cultura sobre el nuevo libro de relatos:

El precio de venta al público es $ 2500.- pesos argentinos. Lo pueden solicitar desde cualquier lugar del mundo a través de nuestro email: info@vivilibros.com o simplemente escribiendo un comentario al finalizar esta nota, que les responderemos a la brevedad.

Lanzamiento del libro de cuentos No fue fácil

Lanzamiento del libro de cuentos No fue fácil, escrito por Marcela Casaroli, Pura palabra ediciones, Ciudad de Buenos Aires, Argentina, 2022, 384 páginas.

Marcela Casaroli nació en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, en el año 1966. Disfruta del arte en todas sus formas. La música, el teatro, la escritura la acompañaron durante un camino que “no fue fácil” transitar por los altibajos que presenta la vida.

Su gusto por la escritura surgió a partir de los talleres de actuación que durante más de ocho años ha tomado con maestros y directores teatrales, quienes le despertaron el impulso por escribir sus propios monólogos y escenas.

Respecto a su libro No fue fácil, Marcela expresa: “Junté todos estos textos que fueron escritos durante el transcurso de los años 2020 y 2021, ya que representan un momento importante de mi vida donde he tomado decisiones que han cambiado el rumbo de mi propia historia. Por ese motivo quise hacer este libro. Es un antes y un después. Es haber podido patear un poco el tablero y reinventarme”.

Confiesa que “esta es mi primera experiencia en la construcción de un libro, lleno de historias donde se mezclan la fantasía con la realidad. Son textos que hablan de personajes, lugares y situaciones ficticias o conocidas por mí. Seres humanos, ángeles, santas demonios, animales y reflexiones puestas a la orden de la ficción. Es para mí, un desparramo de expresiones, gestos y actitudes. Como es la vida”.

Los invitamos a leer una entrevista a Marcela Casaroli publicada hace muy poco en Sobre Libros y Cultura sobre su libro:

El precio de venta al público es $ 2500.- pesos argentinos. Lo pueden solicitar desde cualquier lugar del mundo a través de nuestro email: info@vivilibros.com o simplemente escribiendo un comentario al finalizar esta nota, que les responderemos a la brevedad.

Tras las huellas de Borges, cuentos y microrrelatos

Presentamos Tras las huellas de Borges, cuentos y microrrelatos, escrito por Ricardo Tirigall Casté, De los cuatro vientos, Ciudad de Buenos Aires, 2018, 170 páginas.

Su autor Ricardo Tirigall Casté nació en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina y reside actualmente en la ciudad de Mar del Plata. Cursó estudios en las facultades de Filosofía y Letras y Derecho y Ciencias Sociales de la UBA. Es abogado y exprofesor adjunto en la Universidad de Buenos Aires y en la Universidad Nacional de Mar del Plata. Publicó el libro de ensayo Reformas a la Constitución Argentina y numerosos artículos en revistas especializadas. Además, incursionó en la dramaturgia con la obra de teatro breve Curso especial y publicó relatos en el diario La Capital y en la antología Sueños dirigidos.

En Tras las huellas de Borges, el autor presenta una obra alejada de cualquier propuesta monotemática. La variedad de escenarios son transitados con solvencia intelectual y ductilidad literaria. La versatilidad del planteo abarca desde un cuento de Borges hasta el humor descarnado del Prefacio al Manual del boludismo argentino. Lo encriptado de El Ojo, el absurdo de La mudanza, la intriga de Cuestiones formales o la fuerza existencial de La empresa. Como abogado afronta con delicada ironía la idea de justicia y exhibe tanto en Sucesión Intestada como en El razonalómetro planteos y finales que sorprenden, entre otros títulos. Cuentos breves y Microrrelatos completan la singular muestra.

Los invitamos a leer una entrevista a Ricardo Tirigall Casté publicada hace muy poco en Sobre Libros y Cultura sobre su libro:

El precio de venta al público es $ 1500.- pesos argentinos. Lo pueden solicitar desde cualquier lugar del mundo a través de nuestro email: info@vivilibros.com o simplemente escribiendo un comentario al finalizar esta nota, que les responderemos a la brevedad.

Lanzamiento Cuentos con y sin pintores

Tenemos el gusto de anunciar el lanzamiento de un nuevo libro del escritor y periodista cultural santafesino Enrique Butti: Cuentos con y sin pintores editado en la Colección Nordeste de la editorial Palabrava.

En la primera parte de Cuentos con y sin pintores, hay un pintor ciego que tantea a la modelo para estampar sobre la tela los trazos de la pasión; está el condenado al milagro de encontrar en la meticulosa realidad cada obra que proyectaba crear; están los pentimentos de la pintura de un muerto que afloran paso a paso como oráculos; están unas pinturas que anuncian el renacimiento de las artes plásticas merced a la atención centrada sobre ese paria olvidado que es el espectador; están unas miserables pacotillas pintarrajeadas mecánicamente entronizadas como arquetipos en el templo platónico del arte.

Las variadas historias de estos pintores borronean un manifiesto artístico exacerbado que inspira al resto de los cuentos “sin pintores” que completan este volumen, donde el humor, el desasosiego y la compasión que modelan la narrativa de Enrique Butti alcanzan una expresividad estremecedora.

Sobre su autor: Enrique Butti nació en Santa Fe, Argentina, en 1949. Algunas de sus novelas: Aiaiay, Sudamericana 1986; Indí, Losada, 1998; El novio, El Cuenco de Plata, 2007; No me digan que no, Carnavalito, El Fantasma del Teatro Municipal, Sin cabeza y encapuchados, y Cada casa, un mundo, novelas de aventuras editadas por Colihue; El centro de la gravedad, primera edición Palabrava y posteriores Colihue y Araca corazón callate un poco, Palabrava, 2020. Cuentos: Solfeo, Ed. Eco, México, 1990; La daga latente, Colihue 2006; Santos y desacrosantos, Fundación Ross, 2012, y El diablo mete la cola, Homo Sapiens, 2006. Obras de teatro: Espina de diamante, Colmegna, 1987, y La fruta de la perdición, Ed. de la Cortada, 1993. Su primer libro de poesía Antífonas. Amor se fue. Apuntes sobre Proust fue editado por Palabrava, 2019. Ha recibido premios nacionales e internacionales, y algunos de sus textos fueron traducidos al italiano y al inglés. Escribió ensayos y libros infantiles y tradujo obras del inglés e italiano. Algunos de sus poemas aparecieron en antologías y plaquetas.

Los invitamos a leer una entrevista a Enrique Butti publicada hace muy poco en Sobre Libros y Cultura sobre el nuevo libro:

El precio de venta al público es $ 2000.- pesos argentinos. Lo pueden solicitar desde cualquier lugar del mundo a través de nuestro email: info@vivilibros.com o simplemente escribiendo un comentario al finalizar esta nota, que les responderemos a la brevedad.

Lanzamiento del libro de cuentos Como grano de polen

La Colección Ojo Lector, que dirige Viviana Rosenzwit para Moglia ediciones, tiene el agrado de anunciar su nuevo libro de cuentos Como grano de polen de María Silvia Chichizola.

Su autora María Silvia Chichizola nació en Buenos Aires pero hace más de treinta años que reside en la ciudad de Paso de los Libres, Corrientes, Argentina. Es profesora de portugués, docente superior en educación intercultural bilingüe y magister en la enseñanza de la Lengua y la Literatura por la Universidad de Rosario. Ha participado en disertaciones en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, la Feria del Libro del Mercosur y la Feria del Libro y la Cultura de Paso de los Libres. En cuanto a su formación literaria, se destaca la participación en los talleres literarios de Fernando Sánchez Sorondo, Santiago Kovadloff y Natalia Zito. Actualmente es conductora del programa cultural de radio Bailando la vida y se desempeña como gestora cultural. Como grano de polen es su primer libro de cuentos publicado.

Como expresa el narrador, ensayista y poeta Fernando Sánchez Sorondo en la contratapa del libro:

“Los relatos reunidos por María Silvia Chichizola en Como grano de polen parecen responder magistralmente a una sentencia de San Agustín: Cuando rezamos hablamos con Dios, pero cuando leemos es Dios quien habla con nosotros. Una maravilla que ocurre tanto por la pródiga ubicuidad de los escenarios donde transcurren y los temas que aborda, como por la gracia que irradia su escritura. Gracia como don y también como humor: y un humor que queda a una sola letra de la palabra amor. 

En efecto, “Secreto” es un relato donde el humor y la gracia irradian ese amor que es, parafraseando el título, el secreto que está en la base misma de la vida. Y en el que lo cotidiano adquiere una trascendencia existencial, metafísica. “Nombres”, “La finadita”, “La entrevista”, “Es apenas instinto” pertenecen, entre otros cuentos, a una escritura diurna, risueña, campestre de la ficción de María Silvia. En tanto que “Frío en el corazón”, y “Midori”, entre otros, se inscriben en la zona nocturna, desgarradora, bella y triste.

Pero ocurre que lo asombroso en esta escritora que publica su primer libro es que también es poeta, ¡y de las buenas! Y es periodista y profesora de Letras. Lo que suma a su favor la riqueza de un espectro literario poligráfico, un dato no menor y más teniendo en cuenta que, como expresó Aristóteles todos los géneros son géneros de la poesía.”

El libro contiene 134 páginas, la fotografía de tapa es un detalle de la obra «De las maravillas de Alicia en su país», de la serie «Alicia en el país de las maravillas» de la artista plástica Marcela Chichizola.

Compartimos una entrevista realizada recientemente a la escritora María Silvia Chichizola en la web Sobre Libros y Cultura:

El precio de venta al público es $ 1800.- pesos argentinos. Lo pueden solicitar desde cualquier lugar del mundo a través de nuestro email: info@vivilibros.com o simplemente escribiendo un comentario al finalizar esta nota, que les responderemos a la brevedad.

Cuentos: Los espejos del miedo de Irma Carbia

Recibimos con entusiasmo el libro de cuentos: Los espejos del miedo de Irma Carbia publicado por Corregidor, Buenos Aires, Argentina, 2019, 160 páginas.   

El muestrario de miedos en los cuentos de Carbia es variado: miedos infantiles y miedos adultos, intensos unos, sutiles otros, pero siempre presentes en los personajes y en las historias, tal vez porque el miedo, lo creamos o no, siempre está presente en nuestras vidas. Temer, con o sin fundamento, forma parte del ser humano y, si bien a veces nos salva del peligro, otras, nos sumerge en la desesperación. Los personajes sufren esas situaciones que se les presentan como angustiantes porque son personajes sensibles, vulnerables y no les vale la pena ocultarlo por vergüenza ya que, de algún u otro modo, aflora e irrumpe en sus vidas sin desearlo y a veces las trastoca para siempre. No hay antídoto valedero para el miedo. Siempre va a terminar reflejándose, como en un espejo.

Irma Carbia nació en Buenos Aires, Argentina. Es profesora en Letras por la Universidad del Salvador. Se dedicó a la docencia durante muchos años, lo que es una pasión en ella, junto a la lectura. Da cursos y charlas sobre literatura. Integra algunas antologías en nuestro país y en España. Los espejos del miedo es su primer libro publicado.

Los invitamos a leer una entrevista a Irma Carbia publicada hace muy poco en Sobre Libros y Cultura sobre el nuevo libro:

El precio de venta al público es $ 2150.- pesos argentinos. Lo pueden solicitar desde cualquier lugar del mundo a través de nuestro email: info@vivilibros.com o simplemente escribiendo un comentario al finalizar esta nota, que les responderemos a la brevedad.

Lanzamiento del libro de cuentos Aprender a flotar

La Colección Ojo Lector, que dirige Viviana Rosenzwit para Moglia ediciones, tiene el agrado de anunciar su nuevo libro de cuentos Aprender a flotar de Susana Ibáñez.

Su autora Susana Ibáñez nació y vive en la ciudad de Santa Fe, Argentina. Se ha especializado en Literaturas y Culturas Comparadas en la Universidad Nacional de Córdoba, donde obtuvo su doctorado. Ha publicado varios libros y coordina talleres de narrativa presenciales y virtuales, clínicas y acompañamientos de obra.

En Aprender a flotar, Susana Ibáñez nos acerca personajes que intentan sobrevivir a las tragedias –grandes y pequeñas– que les han tocado en suerte. Un hombre solitario se obsesiona con la posibilidad de que ríos subterráneos arrasen con la ciudad. Una anciana ladrona deambula por casa ajena. Mientras un poeta en decadencia trata de seducir a una escritora joven, una arquitecta rescata bocetos clandestinos de un pasado que le cuesta dejar atrás, un pasajero de colectivo intenta resolver el enigma de un grafiti y una profesora cuestiona su accionar frente el sorpresivo suicidio de su alumna. Asistimos a la cotidianeidad de una pareja mayor marcada por la pérdida, a la ira de una mujer por la inexplicable presencia de su hermanita, a los cambios que siguen a un fracaso matrimonial. Los personajes tienen algo en común: intentan no ahogarse en la desdicha y encontrarle un sentido a lo que les va pasando. Algunos lo logran.

¡Una novedad que atrapará a sus lectores desde la primera historia! El libro contiene 142 páginas y su precio de venta al público es $ 2400.- pesos argentinos. Lo pueden solicitar desde cualquier lugar del mundo a través de nuestro email: info@vivilibros.com o simplemente escribiendo un comentario al finalizar esta nota, que les responderemos a la brevedad.

El arcón de Viví Libros

Libros y revistas viejas con espíritu joven, o simplemente títulos difíciles de conseguir en el mercado comercial que nosotros disponemos nuevos impecables en el arcón particular de Viví Libros.

>> ACONTECIMIENTO, revista para pensar la política
Director y editor responsable: Raúl Cerdeiras. Tenemos desde sus primeros números hasta la última Número 47-48, Primavera 2016
Precio oferta $ 500.-

>> LAS CIUDADES DE LA FURIA – Cuentos
Luis Benítez
Colección Ojo Lector, Moglia ediciones, Corrientes, Argentina, 2016, 120 págs.
Precio oferta $ 800.-

>> QUINIFREUD – Novela breve
Pablo Melicchio
Colección Ojo Lector, Moglia ediciones, Corrientes, Argentina, 2016, 106 págs.
Precio oferta $ 700.-

>> LA LOCURA NUESTRA DE CADA DÍA – Ensayo, psicoanálisis
Graciela Brodsky
Colección Mundo Psicoanalítico, Pomaire, Venezuela, 2012, 144 págs.
Precio oferta $ 800.-

>> EL BUEN USO DEL INCONSCIENTE – Ensayo, psicoanálisis
Marco Focchi
Colección Mundo Psicoanalítico, Pomaire, Venezuela, 2012, 216 págs.
Precio oferta $ 800.-

>> HISTORIA DEL MAGO Y LA MUJER DESESPERADA – Cuentos
Carlos Roberto Morán
Colección las 4 estaciones de la palabra, Palabrava, Santa Fe, Argentina, 2012, 120 págs.
Precio oferta $ 900.-

>> LO ESCRITO EN EL INCONSCIENTE DE LA LETRA AL SIGNIFICANTE – Ensayo, psicoanálisis
Norma Alberro
Lugar, Buenos Aires, Argentina, 160 páginas
Precio oferta $ 1400.-

Los libros y revistas se pueden solicitar desde cualquier lugar del mundo a través de nuestro email: info@vivilibros.com o simplemente escribiendo un comentario al finalizar esta nota, que les responderemos a la brevedad. Si está buscando algún título que no se encuentra publicado, por favor consulte.

Claroscuros de Natalia Zárate

Claroscuros de Natalia Zárate, es un libro de narrativa -cuentos- editado por Cuenta conmigo ediciones, Rosario, Santa Fe, Argentina que contiene 88 páginas y salió a la luz en el 2019 justo antes de la pandemia mundial que nos tocó transitar a todos. Durante el año 2018, la autora ganó el concurso Ensamblando palabras, organizado por el Instituto Cultural Latinoamericano de Junín y como resultado se editó Claroscuros.

El título de la obra hace referencia a las luces y sombras que convergen en todos los seres humanos y muestran que en el interior existe una constante dualidad: los claroscuros de nuestro comportamiento, emociones, pensamientos, experiencias… en fin, todo aquello que se plasma en nuestra personalidad.

Como expresa Efrén Juan Ulla en su prólogo, Natalia crea ambientes y situaciones donde se huele el miedo, se percibe la humedad del amor, se ve lo que acontece, se paladea lo que se bebe y uno termina envuelto en la música que ella es capaz de crear.

María Natalia Zárate nació en Teodelina, provincia de Santa Fe y actualmente vive en la ciudad de Rosario, Santa Fe, Argentina. Habla inglés, francés y alemán. Es licenciada en Traducción Inglesa (UNR) y licenciada en Letras (UNR). A ella le gusta escribir cuentos donde busca reflejar las vicisitudes y contrariedades del ser humano. Ha realizado numerosos viajes alrededor del mundo que le han permitido contactarse con diversas culturas y vivenciar sus costumbres.

Los invitamos también, a recorrer su interesante blog a recorrer El arcón de Natalia, donde las palabras aguardan a ser liberadas en el siguiente link: https://nataliazarate.art.blog/

Cada semana encontrarán alguna novedad para leer, escritos, libros, filosofía, viajes, música y mucho más.

El precio de venta al público de Claroscuros es $ 1000.- pesos argentinos. Lo pueden solicitar desde cualquier lugar del mundo a través de nuestro email: info@vivilibros.com o simplemente escribiendo un comentario al finalizar esta nota, que les responderemos a la brevedad.

Lanzamiento de Maldades, un nuevo libro de Paula Winkler

Esta semana se lanza el nuevo libro escrito por Paula Winkler: Maldades, editado por Vinciguerra, Buenos Aires, Argentina, contiene 160 páginas. Incluye un lindo detalle en su contratapa, con un código QR podemos entrar a un video filmado por su autora y subido a youtube donde nos presenta su obra.

Maldades incluye catorcecuentos, dos largos (nouvelles); un relato, dos viñetas y dos poemas. Los personajes de este libro sufren o provocan maldades, víctimas de una cruel sociedad que los interpela a cada momento. Un libro fuerte que no pasará inadvertido para ningún lector.

Según las acertadas palabras de Elsa Drucaroff:

“Las maldades sin duda tienen que ver con estos cuentos pero plurales, únicos, concretos, no como Mal esencial y abstracto.

Maldades que nacen de injusticias, opresiones, humillación, ceguera. Maldades que nacen del dolor que, a la manera de Vallejo, “crece en el mundo a cada rato”.

Con sensibilidad, Paula Winkler deja que hablen sus personajes atrapados en sus tremendas razones”.

Paula Winkler nació en Buenos Aires, Argentina. Doctora en Derecho y Ciencias Sociales por la Universidad Nacional de Buenos Aires y Magíster en Ciencias de la Comunicación por la Universidad del CAECE, Centro Argentino de Altos Estudios en Ciencias Exactas, se especializa en estudios semiológicos de Derecho y sobre la cultura. Fue docente en universidades nacionales y extranjeras e investigadora social del CENEP. Ha publicado varios ensayos, novelas, cuentos y poesía. Los invitamos a visitar su página literaria en: http://www.aldealiteraria.com.ar

El precio de venta al público es $ 3100.- pesos argentinos. Lo pueden solicitar desde cualquier lugar del mundo a través de nuestro email: info@vivilibros.com o simplemente escribiendo un comentario al finalizar esta nota, que les responderemos a la brevedad.